Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía prohíbe una manifestación LGTBI en Budapest amparándose en la protección de la infancia

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:08 h (CET)

La Policía de Hungría ha prohibido una manifestación en Budapest contra la transfobia y la homofobia convocada por cinco organizaciones de Derechos Humanos para el próximo 1 de junio amparándose en la enmienda aprobada el pasado mes de abril sobre la protección de la infancia.

"El Estado restringe arbitraria y discriminatoriamente uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a la reunión pacífica y a la libre expresión", ha criticado este lunes en un comunicado una de las organizaciones responsables de la marcha, la Comisión Húngara de Helsinki.

La ONG ha cuestionado la contradicción de que se permitiera celebrar una manifestación LGTBI el pasado 17 de mayo pese a la entrada en vigor en abril de la enmienda, que reconoce que el derecho de los niños a su protección física, mental y moral prevalece sobre los demás derechos fundamentales, incluyendo el de reunión.

Esto pone de relieve "la aplicación arbitraria de la ley". "El objetivo del Gobierno es silenciar a las personas y a las comunidades y permitir el discurso público sólo sobre asuntos determinados por el Gobierno", ha dicho, agregando que la medida podría ser utilizada para coartar actividades u opiniones que "resulten incómodas" para el Ejecutivo del primer ministro, Viktor Orbán.

Esto se produce después de que el Parlamento aprobara en abril una enmienda constitucional que consagra en la Constitución el binarismo de género y la protección de los menores en una nueva medida encaminada a recortar los derechos de la comunidad LGTBI.

La enmienda venía a apuntalar la prohibición del Orgullo aprobada en marzo por el Parlamento en medio de las protestas antigubernamentales. La medida supuso un nuevo golpe a la comunidad LGTBI tras restringirse la difusión de información relacionada con el colectivo en centros educativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto