Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cardenal alemán Kasper aboga en un libro por abrir el diaconado permanente a las mujeres

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 17:05 h (CET)

El cardenal alemán Kasper aboga en un libro por abrir el diaconado permanente a las mujeres

El cardenal alemán Walter Kasper, de 92 años, ha abogado por abrir el diaconado permanente a las mujeres en un libro autobiográfico titulado 'Tras la pista de la verdad', que será publicado por Herder-Verlag el próximo 10 de junio.

"En mi opinión personal, abrir el diaconado permanente a las mujeres tiene buenos argumentos teológicos a su favor y sería una medida pastoral sensata", ha señalado Kasper en su libro.

Para el cardenal alemán, "las mujeres y los hombres tienen la misma dignidad ante Dios y por eso deben ser reconocidos con sus propios carismas".

Hasta ahora, los oficios de diácono, presbítero y obispo, conferidos por ordenación, están reservados a los hombres. Los diáconos pueden bautizar, casar, enterrar y predicar, pero no pueden presidir la misa, reservado a los sacerdotes.

Según el cardenal Kasper, la posición de la mujer en la Iglesia católica se ha convertido en un "megatema". "Hay muchos cargos en la Iglesia con responsabilidad de liderazgo que no requieren autorización sacramental y que también se pueden confiar a las mujeres", ha apuntado.

También ha afirmado que "el tiempo del clericalismo ha terminado" y ha añadido que la Iglesia necesita una nueva cultura más "fraternal" en la relación entre funcionarios y laicos católicos. "Seguiremos necesitando buenos obispos y sacerdotes en el futuro, pero en una Iglesia sinodal el tiempo del clericalismo y de las decisiones arbitrarias de los obispos ha terminado", escribe Kasper.

En este sentido, indica que "los laicos quieren y deben ser escuchados, y también pueden esperar rendición de cuentas por parte de los obispos y sacerdotes".

Kasper también ha manifestado que, en un ambiente menos religioso, "quizás pronto" podría llegar "una iglesia diaspórica" y regresar "a la situación de la iglesia primitiva". "La iglesia primitiva no fue el remanente santo con el que algunos sueñan hoy; fue un comienzo santo del cual nuestra Iglesia, como una pequeña semilla de mostaza, creció hasta convertirse en un gran árbol que da sombra hasta los confines de la tierra", ha argumentado.

Asimismo, ha añadido que, "como predicen muchos observadores atentos, también podría suceder que las iglesias jóvenes, a menudo pequeñas, pero vibrantes del hemisferio sur, traigan un nuevo impulso a la Iglesia" y "pronto" hagan "parecer viejos a los europeos". "Sin conversión, oración y arrepentimiento, todas las reformas, por bienintencionadas que sean, no tienen futuro", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto