Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Lorca (Murcia) exige el blindaje del trasvase Tajo-Segura

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 16:11 h (CET)

El Ayuntamiento de Lorca (Murcia) exige el blindaje del trasvase Tajo-Segura

El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado una moción presentada por el Partido Popular en defensa del Trasvase Tajo-Segura, que incluye el "apoyo incondicional al sector primario ante el recorte de recursos", así como la solicitud al Gobierno de España para que "no recorte los volúmenes de agua trasvasables, dado el buen estado de la cabecera del Tajo, la revisión de los caudales ecológicos con criterios científicos y la exigencia de una evaluación de impacto socioeconómico y medioambiental vinculante previa a cualquier modificación normativa".

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha trasladado "el apoyo firme e inquebrantable de este equipo de Gobierno al sector primario, a los agricultores, ganaderos y regantes", frente a lo que considera un "ataque directo" del ejecutivo de Pedro Sánchez a la "principal fuente de riqueza y empleo del municipio". Además ha trasladado el "rechazo" del Pleno de la moción presentada en esta línea por el Grupo Municipal Socialista, asegurando que "donde deben hacer este tipo de defensas es precisamente frente a su partido a nivel nacional", según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

"La repercusión para Lorca del hachazo que el Gobierno de Pedro Sánchez va a dar al trasvase Tajo-Segura supondrá un grave retroceso, comparable al impacto social y económico que sufrieron diferentes ciudades de España por el proceso de reconversión industrial durante los años 80 y 90". Gil ha insistido en que "no hablamos de una simple modificación técnica, sino de una amenaza real que puede arruinar a familias, cerrar explotaciones y condenar al abandono a una tierra entera".

El alcalde de Lorca ha señalado que la historia del municipio y su comarca "está marcada por la lucha por el agua, lo llevamos en nuestro ADN. Somos agricultura y somos ganadería. Sin el trasvase, esta tierra no puede salir adelante". Así, Gil ha afirmado que "cuando golpean al campo, nos atacan a todos. Lorca se juega su futuro y no vamos a quedarnos de brazos cruzados, lucharemos hasta el final junto a nuestros agricultores y ganaderos, como hemos hecho siempre".

Entre otros, la moción expone los efectos que tendría la entrada en vigor del Real Decreto 35/2023; así como la denuncia de la "imposición de caudales ecológicos sin base técnica rigurosa ni participación de los usuarios del Segura, lo que podría suponer la pérdida de hasta 100 hectómetros cúbicos anuales de agua para el regadío a partir de 2027".

Desde el consistorio lorquino han lamentado que "mientras el conjunto de embalses peninsulares supera el 75% de su capacidad media, la cuenca del Segura apenas alcanza el 30%. En concreto, los embalses de cabecera del Tajo superan los 1.600 hectómetros cúbicos y los embalses peninsulares alcanzan niveles históricos de llenado".

LA MOCIÓN
La moción del Grupo Popular incluye el apoyo "incondicional" al sector primario ante el recorte de recursos del Trasvase. Además, solicita al Gobierno "que no recorte los volúmenes de agua trasvasables, dado el buen estado de la cabecera del Tajo" y que se revisen los caudales ecológicos "con criterios científicos y participación de usuarios".

Asimismo, piden "recuperar una verdadera política nacional del agua basada en la cohesión territorial" y una evaluación de impacto socioeconómico y medioambiental vinculante previa a cualquier modificación normativa.

Por último, rechazan el "desprestigio institucional hacia el regadío del sureste español y solicitud de medidas de apoyo al sector agroalimentario y la remisión de los acuerdos al Gobierno de España".

Los puntos 1, 2, 3 y 5 han sido aprobados por 24 votos a favor (PP+VOX+PSOE) y 1 abstención (IU). También se han aprobado los puntos 4, 6 y una enmienda de adicción presentada por VOX por 15 votos a favor (PP+VOX), 9 en contra (PSOE) y 1 abstención (IU).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto