Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar demanda al PSOE priorizar la ley para limitar el alquiler vacacional para negociar su texto de pisos turístico

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 15:08 h (CET)

Sumar demanda al PSOE priorizar la ley para limitar el alquiler vacacional para negociar su texto de pisos turístico

Urtasun avisa que no aceptan las exenciones fiscales a propietarios y IU critica que los socialistas registren su iniciativa sin consensuar

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha exigido al PSOE que fomente la aprobación urgente de la ley para limitar el alquiler vacacional en el Congreso, para a partir de ahí negociar sobre la proposición de pisos turísticos de los socialistas, advirtiendo de que no van a encontrar a su formación apoyando "exenciones fiscales" a los rentistas.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en Madrid, cuestionado por su posición sobre la iniciativa que registró el PSOE en la Cámara Baja y el desacuerdo de Sumar respecto a la exención del IRPF a propietarios que alquilen sus pisos por debajo del precio de referencia.

De esta forma, Urtasun ha destacado que en materia de vivienda tienen un modelo diferente al del PSOE, con cuestiones con las que está de acuerdo y otras que no.

Respecto a los puntos que coinciden, el también ministro de Cultura ha citado la subida del IVA del 21% a los pisos turísticos, que es una medida que viene planteando Sumar desde el inicio de la legislatura y que ahora el PSOE la asume también.

Sin embargo, ha dejado claro que Sumar no comparte que se "bonifique fiscalmente a los rentistas", pues es una medida "poco eficaz". Frente a ello, ha apostado prohibir la compraventa de vivienda con fines especulativos y por lograr que el sistema de control de precios se instale en todas las comunidades, condicionando la recepción de fondos europeos a la aplicación de esta medida para que así las autonomías del PP apliquen la ley de vivienda estatal.

LA PRIORIDAD ES EL ALQUILER VACACIONAL
De entrada, Urtasun ha demandado que la prioridad ahora es culminar la tramitación de la ley para limitar el alquiler vacacional y enmendar su "error" en el Congreso, cuando se opuso a desbloquear su andadura parlamentaria y votar en contra de cerrar el plazo de enmiendas, que al final se hizo con el voto de Sumar y PP en la mesa del Congreso.

Una vez que los socialistas acepten la vía de urgencia para esta ley, que Sumar suscribe con otros grupos de izquierda, ha desgranado que el grupo parlamentario podrá negociar con el PSOE su texto sobre pisos turísticos, para ver si se incorporan al texto propuestas suyas o se modifican puntos, en clara referencia a las exenciones ficales.

Por su parte, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado que su formación votará "radicalmente en contra" de la proposición del PSOE sobre pisos turísticos, en caso de que los socialistas no incluyan todas las propuestas de los morados para bajar el alquiler y prohibir la compra especulativa de vivienda.

De hecho, ha manifestado que el voto en contra ya está casi decidido al mostrarse "escéptico", cuando no "pesimista", respecto a que el PSOE asuma sus planteamientos en materia de vivienda. Y es que ha acusado al partido de las asumir las posiciones de los "rentistas" y los "especuladores" al incluir la mencionada exención fiscal.

Mientras, la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha criticado que el PSOE registre esta iniciativa sin consenso con su socio de Gobierno y con "regalos fiscales" a los "especuladores".

Por el contrario, ha lanzado que la propuesta del PSOE es "insuficiente" y demanda que se proceda a la expropiación a grandes teneredores, de cara a aumentar el parque público de vivienda, y mecanismos para topar los precios del alquiler.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto