Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UU.AA. pide a Ternera Gallega una reordenación de categorías para que productores mejoren ventas

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 14:00 h (CET)

UU.AA. pide a Ternera Gallega una reordenación de categorías para que productores mejoren ventas

Unións Agrarias ha remitido un escrito al presidente de la Indicación Xeográfica Protegida Ternera Gallega para solicitar una modificación en el reglamento del Consello Regulador con el fin de modificar diferentes categorías de cara a que los productores mejoren ventas.

Por un lado, pide modificar la edad de sacrificio en la categoría en Ternera Gallega Suprema de forma que se pase de 10 a 12 meses. Además, se pide que se abra una nueva categoría de becerro lechal para aquellos que se alimentan de leche materna hasta su sacrificio (antes de los ocho meses de edad) y que pasa estabulado por lo menos tres meses de su vida.

Con esta mejora se pretende que los productores "puedan competir en mejores condiciones, con un producto de mayor calidad y en mercados de fuera de Galicia", explica la organización agraria en un comunicado. En paralelo se trata de incentivar que se certifiquen mas animales dentro de la IXP para fortalecerla frente a las amenazas que puedan venir de carne de terceros países (sobre todo Mercosur), "dada la situación de mercado en la que el desequilibrio oferta/demanda está provocando que se esté certificando menos animales dentro de la indicación geográfica".

Para los productores la creación de una nueva marca dentro de Ternera Gallega Suprema con la indicación de lechal "habría permitido que muchos becerros que se están comercializando con edades en torno los ocho meses (25% animales) puedan alcanzar mejor precio". Además, existe la posibilidad de poder exportar este tipo de canales a otros territorios del Estado donde este tipo de carne es muy apreciada.

UU.AA. destaca que para los ganaderos la posibilidad de dejar los animales hasta los doce meses les suponen que puedan incrementar el peso, el engrase y la mejora de las calidades organolépticas de los mismos, y por lo tanto su rentabilidad.

Por su parte las personas consumidoras se verán beneficiadas al poder disponer de mayor variedad de carne, desde animales de menos de ocho meses hasta animales de menos de doce perfectamente diferenciados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto