Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una exgerente de Tragsatec no recibió "órdenes" sobre Jésica Rodríguez, pero denuncia "anomalías" en el proceso

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 12:44 h (CET)

Una exgerente de Tragsatec no recibió

La exgerente de Desarrollo Rural y Política Forestal de Tragsatec, Caridad Martín Palacios, ha negado desde el Senado haber recibido "ninguna orden" sobre Jésica Rodríguez, la expareja de José Luis Ábalos, aunque ha denunciado "una serie de anomalías" en todo el proceso de contratación.

Así se ha pronunciado la exgerente de Tragsatec durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', en la que ha dicho que se siente como una "cabeza de turco" de todo este asunto.

Según ha explicado, el día anterior a la declaración de Jésica Rodríguez en el Tribunal Supremo, altos cargos del Grupo Tragsa le instaron a cesar en su puesto para "sacrificarse" por lo que pudiera decir la expareja de Ábalos.

"Me dicen que para evitar daños reputacionales a la empresa y por el bien de la empresa yo tengo que hacer un sacrificio y poner mi cargo a disposición", ha explicado Caridad Martín Palacios.

Lo que le trasladan para que ponga su cargo a disposición es que Jésica Rodríguez ha estado trabajando en su gerencia y, a raíz de las investigaciones que ha habido, parece que hay "tres incidencias" que lo justifican, pero que si ella presenta su renuncia esto se va a parar porque consta que ha dejado el puesto.

DESDICE A VIRGINIA BARBANCHO
En su comparecencia, la exgerente de Tragsatec ha contradicho a Virginia Barbancho, excargo de la empresa pública que acudió la semana pasada al Senado, advirtiendo que no descarta incluso ampliar una querella hacia ella.

Además, ha aclarado que sí existían partes horarios de Jésica Rodríguez, precisando de que se enteró durante la comparecencia de Virginia Barbancho de que era ella la que hacía algunos partes. "Eso creo que no se puede hacer", ha alertado.

En cualquier caso, Caridad Martín Palacios ha dicho que no tenía constancia de Jésica Rodríguez al estar en una gerencia con unas 600 personas, a la vez que ha negado haber recibido ninguna orden o haberla dado sobre esta persona.

Al inicio de su comparecencia, la exgerente de Tragsatec ha señalado que, bajo su punto de vista, se ha utilizado la empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura para dar "continuidad" al trabajo de Jésica Rodríguez en Ineco, otra empresa pública, "porque no podía seguir allí por la normativa laboral".

"El procedimiento de contratación y de selección de Jésica no creo que fuera muy distinto a lo que se venía haciendo en ese encargo", ha aclarado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto