Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP valenciano y Vox piden saber cuántas asociaciones de víctimas hay para que participen en la comisión de investigación

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 12:39 h (CET)

PP valenciano y Vox piden saber cuántas asociaciones de víctimas hay para que participen en la comisión de investigación

Aceptan ahora la comparecencia de entidades de víctimas y damnificados y de afectados a nivel individual

La mesa de la comisión de investigación de la dana en Les Corts ha tramitado este lunes un escrito de PP y Vox para que puedan comparecer asociaciones de víctimas y damnificados, así como afectados a nivel individual. Para ello ha pedido a la Conselleria de Justicia, como responsable del registro de asociaciones, que informe del número de entidades de víctimas constituidas legalmente, con independencia de que otras que estén en trámite puedan comparecer si quieren en esta comisión.

Así lo ha explicado el vicepresidente de la comisión de investigación, Vicente Betoret (PP), tras la reunión de la mesa de este órgano, presidida por Vox. Inicialmente, el plan de trabajo aprobado por PP y Vox no preveía la participación de estas asociaciones, pero finalmente han registrado un escrito para que puedan comparecer tanto organizaciones de víctimas como damnificados y afectados a título particular.

En concreto, la petición de PP y Vox, registrada a primera hora de este lunes, consiste en solicitar "el listado de asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones de la Generalitat cuyo objeto sea los intereses de las víctimas y/o damnificados" por la dana.

Esta decisión llega días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniera en València con las tres principales asociaciones de víctimas: Asociación Víctimes DANA 29 Octubre, Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud.

Al día siguiente, el pasado viernes por la tarde, el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, se puso en contacto con estas tres asociaciones para mantener un futuro encuentro. Representantes de las entidades condicionaron esta reunión a poder participar en la comisión de investigación.

Según ha indicado la presidenta de la comisión, Miriam Turiel (Vox), en declaraciones a los medios, la intención de su grupo y del PP es "de momento saber cuántas asociaciones hay" y "a partir de ahí, ordenar el calendario para la comisión".

PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA PARA "NO REVICTIMIZARLAS"
Entre los grupos parlamentarios, Betoret (PP) ha avanzado que, una vez concretado el número de asociaciones constituidas o en trámite, se les enviará una "invitación" para que puedan comparecer, con la intención de "no revictimizarlas" si no quieren hacerlo. "En cualquier caso, lo que tiene que quedar claro es que es una invitación y no un requerimiento para que participen voluntariamente", ha remarcado.

Preguntado por si esta decisión se debe a la llamada de Mazón a las asociaciones y la condición que pusieron ellas, ha señalado que es un acuerdo de la mesa de la comisión que "responde, en cualquier caso, a la voluntad de que las víctimas y damnificados puedan participar". Además, ha reiterado que el plan de trabajo aprobado por PP y Vox era "abierto, vivo" e iba a incorporar "comparecencias conforme fueran surgiendo", así como nueva documentación.

Respecto a por qué no se aceptó en principio la petición de los grupos de izquierda para que participaran las tres principales organizaciones de víctimas, ha asegurado que esta propuesta "hacía referencia a algunas asociaciones muy concretas" y "no a todas". "Una comisión que pretende investigar tiene que intentar ser ecuánime y dar voz a todos, no a unos cuantos", ha sostenido, para defender que participen "todas las asociaciones que estén legítimamente constituidas y todas las personas que lo consideren porque son víctimas o damnificados".

El 'popular' no ha querido adelantarse a qué asociaciones será la primera en comparecer ni cuándo será la primera sesión de la comisión, ya que tendrá que convocarse otra reunión previa para establecerlo. "Eso es adelantarnos dos capítulos", ha dicho a preguntas de los periodistas.

"PRESIÓN A MAZÓN"
Por parte de la oposición, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha relacionado la decisión con "la presión de las propias víctimas" hacia Mazón, a quien ha acusado de querer vetar la participación de las asociaciones en la comisión. "Si el Partido Popular hubiera querido desde el primer momento que comparecieran, no tendríamos que haber caminado tanto", ha constatado.

El socialista ha defendido que las víctimas tienen derecho a expresar "todo lo que han vivido" y "sobre todo, qué quieren de los políticos y de los representantes valencianos"; así como a sentirse "acogidas" por Les Corts. Dicho esto, ha exigido que no se dilate más la comisión, para lo que su grupo ha presentado un escrito a la mesa con el objetivo de que se fije el calendario tras el pleno de este jueves.

"Esto no puede esperar más", ha recalcado, y ha advertido que "sería indigno" que las víctimas comparecieran antes en la comisión de investigación del Congreso que en la de Les Corts.

Sobre la llamada de Mazón a las asociaciones, Muñoz también la ha relacionado con la "presión" ejercida por las víctimas y ha reiterado que el 'president' está en una "situación insostenible" porque "va arrastrado por las circunstancias", "está en su permanencia personal" y "solo se mueve cuando algo le afecta". "Él está en su supervivencia política", ha insistido, y ha criticado su "baja catadura moral" por contactar con las tres asociaciones casi siete meses después.

"JUGARRETAS"
Como portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro ha criticado la "jugarretas" de PP y Vox al no permitir inicialmente la participación de las asociaciones en la comisión, algo que ve "inhumano e indigno", y ahora abrirla a entidades de damnificados sin centrarse en las tres principales organizaciones de víctimas.

Además, ha denunciado que están "dilatando al máximo" este órgano y ha augurado que "manipularán las comparecencias" para que los que intervengan lo hagan "con un relato hecho". "Ya lo hemos vivido en estas Corts", ha lamentado en alusión a la comisión sobre el accidente de Metrovalencia.

Pero la realidad, ha subrayado, es que "Mazón se está yendo de rositas y todavía siete meses después ni ha recibido a las víctimas ni sabemos dónde estaba" en la tarde de la dana.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha anunciado que su grupo ha registrado un escrito para que el pleno de Les Corts de este jueves se retrase al viernes, con la intención de "ser sensibles" con la manifestación convocada por los siete meses desde la dana en lugar de tener "la foto de PP y Vox abrazándose" por la aprobación definitiva de los presupuestos de la Generalitat para 2025.

"MÁS DE DIEZ O DOCE ASOCIACIONES"
Y el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha explicado que la propuesta se debe a que han "tenido conocimiento de que hay más de diez, doce, asociaciones de afectados y que algunas se pueden estar constituyendo": "Tenemos que conocer cuáles son para poder atender sus requerimientos en el caso de que los soliciten".

Paralelamente, ha indicado que PP y Vox solicitan el acta de la reunión de Sánchez con las tres asociaciones, así como requerir a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la documentación incluida en el plan de trabajo de la comisión.

Llanos ha acusado al PSPV de querer "presentarse como adalid de las víctimas" y a Compromís de querer que comparecieran las dos asociaciones con las que "de alguna manera tiene que ver", mientras ha defendido que el plan de trabajo ya preveía "incorporar peticiones adicionales de comparecencia". "Queremos dirimir todas las responsabilidades", ha insistido.

Cuestionado por si ratifica sus críticas de que hay asociaciones "politizadas", ha afirmado que "la izquierda quería construir un 11M y montar lío en la calle porque quería sacar rédito electoral". ". "Las víctimas tienen desde el primer momento todo el apoyo de Vox y el mío propio", ha recalcado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto