Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT ve "evidencias sobradas" para que el Gobierno no autorice la OPA de BBVA al Sabadell

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 11:22 h (CET)

UGT ve

Supondría perder entre 7.500 y 10.500 puestos de trabajo, según un informe del sindicato

La vicesecretaria de UGT de Cataluña, Cati Llibre, ha asegurado este lunes que hay "evidencias sobradas" para que el Gobierno de España no autorice la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, el día antes de que finalice el plazo para decidir si se eleva el caso al Consejo de Ministros.

En una rueda de prensa para presentar un informe sobre las consecuencias de la operación, Llibre ha destacado que la literatura económica nacional e internacional pone de manifiesto "los riesgos, perjuicios y la falta de beneficios" en los procesos de fusiones y adquisiciones bancarias.

Asimismo, ha avisado de la existencia de mecanismos legales para intervenir en este tipo de operaciones por motivos de interés general, amparándose en el artículo 10.4 de la Ley 15/2007 de defensa de la competencia.

Se trata de una ley que permite al Gobierno intervenir en operaciones de concentración por motivos de interés general: "Hay evidencias sobradas para que se oponga a esta operación de concentración financiera", ha insistido.

En su informe, UGT de Cataluña alerta sobre las consecuencias que la operación tendría en Cataluña y el resto de España, especialmente en cuanto a la destrucción de ocupación, el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores afectados, el cierre de oficinas y la reducción de la oferta de crédito.

DESTRUCCIÓN DE OCUPACIÓN
Sobre la destrucción de empleo, el sindicato apunta a que la OPA supondría la pérdida de entre 7.500 y 10.500 puestos de trabajo directos, concentrados especialmente en Cataluña, a los que habría que sumarle la destrucción de ocupación indirecta, que indica que podría duplicar las cifras anteriores.

Esta estimación se calcula con una horquilla de entre el 40% y el 55% de destrucción de empleo, y se basa en la media de la destrucción de ocupación de las fusiones anteriores más significativas, que ronda el 45,5% de las plantillas de los bancos absorbidos.

"Aplicados estos porcentajes sobre la plantilla de Banco Sabadell en Cataluña (5.800 trabajadores, según datos de la UGT), se obtiene una estimación de destrucción de ocupación de entre 2.400 y 3.200 puestos de trabajo directos y hasta el doble de indirectos en el territorio", ha aseverado Llibre.

CONDICIONES LABORALES
El estudio también alerta sobre el "efecto persistente y estructural" sobre las condiciones laborales de las personas que pertenecen en la entidad resultante, alegando que las OPAs generan, textualmente, entornos laborales más duros, sobrecarga de trabajo, más exigencia comercial y una pérdida del bienestar laboral.

Según UGT, España ha experimentado desde 2008 una caída del número de trabajadores bancarios en relación con la población, pasando de 601 a 335, lo que sitúa al país en la quinta posición de países con menos trabajadores bancarios por habitante en Europa, donde esta media ha caído de 697 a 504 personas por cada 100.000 habitantes.

Otras consecuencias mencionadas en el informe son el cierre de entre 600 y 900 oficinas a escala estatal y la caída del crédito disponible que podría ser de más de 54.000 millones de euros, con advertencias de que, en determinados escenarios, podría llegar a los 75.000 millones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto