Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' lanza una campaña de crowdfunding para financiar sus acciones

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 09:19 h (CET)

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' lanza una campaña de crowdfunding para financiar sus acciones

La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' ha lanzado una nueva campaña de crowdfunding abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de financiar diversas acciones reivindicativas que se desarrollarán en las próximas semanas en defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz.

El presidente de la plataforma y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez, ha explicado que "esde la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' llevan "meses peleando por algo que va más allá de una central nuclear", ya que están "defendiendo empleo, desarrollo y seguridad energética".

Según ha señalado Sánchez "la central nuclear de Almaraz no solo da trabajo a miles de personas en nuestra comarca, también garantiza energía estable, limpia y competitiva".

En el contexto actual, la plataforma recuerda, a través de nota de prensa, que la central de Almaraz no solo es clave para el suministro eléctrico nacional, ya que representa el 7 por ciento del total, sino también para el desarrollo de sectores estratégicos como los centros de datos, así como para garantizar la seguridad energética.

Así, para continuar con las movilizaciones, la plataforma ha puesto en marcha la campaña de recaudación de fondos, al que llaman a colaborar a la ciudadanía, instituciones y empresas están llamadas a colaborar mediante donaciones o ayudando a difundir la iniciativa en redes sociales y otros canales digitales.

El dinero recaudado permitirá organizar actos públicos y cubrir desplazamientos a Mérida, Madrid y Bruselas, así como dar visibilidad a la causa "en un momento clave del debate sobre el futuro energético del país y de la planta cacereña", explica la plafatorma.

Finalmente, señala que desde comienzos de 2025, la plataforma "ha logrado avances significativos como sumar las voces de ayuntamientos locales, entidades de la sociedad civil y agrupaciones profesionales o empresariales hasta sumar medio centenar de adhesiones", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto