Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Totentanz', de Marcos Morau & La Veronal, gana el premio al Mejor Espectáculo del TAC 2025

Agencias
domingo, 25 de mayo de 2025, 14:43 h (CET)

Totentanz', de Marcos Morau & La Veronal, gana el premio al Mejor Espectáculo del TAC 2025

El espectáculo 'Totentanz', de la compañía catalana Marcos Morau & La Veronal, ha ganado el premio al Mejor Espectáculo de la XXVI edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid.

La antigua Colegiata de Santa María la Mayor ha acogido este domingo la entrega de premios, en la que el jurado ha reconocido a 'Totentanz' por "una obra coreográfica de excepcional calidad, capaz de conjugar con maestría la excelencia formal, una estética profundamente evocadora y una reflexión crítica de fuerte resonancia contemporánea".

La entrega de premios, que ha contado con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y de la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha puesto el broche final a una edición que ha llenado las calles de Valladolid de danza, teatro y emoción.

El jurado de esta edición ha estado integrado por Xosé Paulo Rodríguez, Gonzalo Moreno Arriero, Jaume Nieto, Zoe Martín Lago y Sandra Cany.

Asimismo, el Premio Emilio Zapatero al Mejor Espectáculo de Circo ha sido para 'WILD', de la compañía británica Motionhouse, un espectáculo que destaca por "una ejecución impecable que no renuncia a la excelencia individual, integrando composición, técnica y ritmo en una propuesta enérgica que conecta con el público y crea imágenes de gran potencia".

Un espectáculo que hace doblete en el palmarés de esta XXVI edición del TAC al recibir también el Premio del Público, con lo que se consolida el impacto de esta propuesta circense en el público del festival.

Por su parte, la intérprete portuguesa Margarida Monten ha sido reconocida con el premio a la Mejor Interpretación por su trabajo en 'BLUE', una actuación que combina "altísima calidad técnica y una expresividad conmovedora, conjugando elegancia y riesgo permanente".

El galardón al Mejor Diálogo con el Espacio Urbano ha sido para 'Surcouf', de la compañía francesa Sacekripa, por "resignificar la relación del espectador con el estanque del Campo Grande mediante una propuesta que combina humor, cotidianidad e interacción directa con el público".

Además, el jurado ha concedido una mención especial al espectáculo 'An-Ki', de la compañía Ortiga, por "crear una experiencia mágica que hunde sus raíces en el cuidado y que es fruto de un trabajo riguroso y artesanal, a contracorriente de las dinámicas de producción actuales".

En el marco del acto, el alcalde ha agradecido a la concejala de Cultura y Educación, Irene Carvajal, así como a la Fundación Municipal de Cultura y los organizadores Juan Herrero y Charo Arconada por el trabajo realizado en la edición "con independencia de las viscitudes que en algún momento se han producido", en referencia a la polémica por el espectáculo 'Quasido y Esmeralda', en la Iglesia de la Antigua.

En este sentido, Carnero ha aseverado que el TAC es "un grandísimo festival" que ha "crecido en calidad" y "en público", con aforos llenos, por lo que ha incidido en que de cara a próximas ediciones se verá la forma de abordar esa afluencia.

Por su parte, Carvajal ha reivindicado que el arte "nace del encuentro, nace del diálogo, nunca del prejuicio" y ha subrayado que el TAC es un festival que "representa el alma de una comunidad y una ciudad, que encuentra en la cultura su espacio de libertad, de respeto, de diálogo y de belleza".

"Seguiremos trabajando para que nunca el miedo a la discrepancia apague la luz de la escena. Seguiremos trabajando para que siga latiendo la ciudad", ha apostillado, para agradecer a los organizadores del festival.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto