Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero advierte de una situación "crítica" de la Sanidad madrileña y pide acabar con las privatizaciones

Agencias
domingo, 25 de mayo de 2025, 13:16 h (CET)

Irene Montero advierte de una situación

La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha advertido este domingo de la situación "crítica" en la que se encuentra la Sanidad Pública madrileña por una gestión "criminal" por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y ha reclamado acabar con las privatizaciones.

"No hay democracia y no hay dignidad de la vida si cuando te pones enferma no puedes acudir al mejor hospital público", ha señalado en declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación por la Sanidad Pública convocada por la plataforma 'Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid'.

En este sentido, ha denunciado que el 72% de los centros de salud no tienen personal suficiente, el 80% en el caso de la pediatría, para alertar que "se está jugando con la salud de los madrileños" mientras hay "quien está haciendo negocio y hay quien se está beneficiando".

"Quien se beneficia de que haya miles de familias que no tienen pediatra, que no tienen la atención sanitaria que merecen, es la familia de Ayuso y grandes grupos empresariales que hacen negocio con el derecho a la salud, como el Grupo Quirón", ha indicado Montero.

En este sentido, ha recalcado que "es muy importante que la gente en Madrid se levante" para defender la sanidad pública, para pedir "el fin de las privatizaciones" y que se deroga esa ley 1597, "que es la que permite las privatizaciones sanitarias y que podamos tener derecho a la sanidad y que podamos cuidar nuestra sanidad pública, sin la cual es imposible que se pueda dar la vida".

La secretaria política de Podemos también se ha referido a la llamada a declarar como investigados de ex altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid por los protocolos de no derivación en las residencias de mayores de la región durante la primera ola de la pandemia para trasladar su agradecimiento a las familias de los fallecidos por su lucha.

"Quiero también aprovechar para agradecer a esas decenas de familias que siguen sosteniendo la esperanza de que las muertes de sus familiares en lo peor de la emergencia sanitaria no queden en la impunidad", ha recalcado.

Según ella, con estas citaciones ante la justicia "se ve claramente que hay responsabilidad de la Comunidad de Madrid en la muerte de esas 7.291 personas que no iban a morir igual" se demuestra que "la señora Ayuso ejerció una gestión criminal y que donde tiene que estar es en prisión". "No en el gobierno de la Comunidad de Madrid, sino en prisión, rindiendo cuentas por esa gestión criminal", ha enfatizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto