Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Manuel Trillo firma 'La conquista española olvidada': "Ignorar 300 años de presencia en EE.UU es una visión estrecha"

Agencias
domingo, 25 de mayo de 2025, 11:44 h (CET)

Manuel Trillo firma 'La conquista española olvidada':

Combate la "leyenda negra": "En la Luisiana española estaba prohibido esclavizar indígenas"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El periodista y escritor Manuel Trillo firma 'La conquista española olvidada' (Crítica), una crónica de la desconocida historia de la Luisiana española en Estados Unidos y de la expedición al fuerte inglés de San José en el año 1781.

Precisamente, en referencia a la "posición" del presidente Donald Trump, el autor ha asegurado que "ignorar" 300 años de presencia española en Estados Unidos es una "visión bastante estrecha".

"Ignorar los más de 300 años de presencia española en Estados Unidos --que es más que los 250 años que hay desde la declaración de independencia, estuvimos más tiempo allí que el que tiene Estados Unidos como país--, ignorar eso me parece una visión bastante estrecha de la propia historia de Estados Unidos", ha explicado Trillo en una entrevista con Europa Press.

Esa "corriente" histórica que hereda Trump, explica Trillo, no es nueva y hace referencia a la preeminencia del anglosajón sobre otras culturas que forman parte de la historia del país.

"Es una visión bastante reducida o reduccionista de una historia que, precisamente, se alimenta de la riqueza que dio fruto a este país. Los colonos ingleses que se sublevaron contra Londres, en su mayoría podían tener una origen anglosajona, pero lo que a Estados Unidos le ha enriquecido ha sido la variedad de orígenes de sus habitantes", ha añadido.

Así, ha apuntado que aunque presidente actual de la Casa Blanca hace "gala" del "supremacismo anglosajón" que ignora el pasado español, desde el lado ideológico demócrata también se ha rechazado "el papel o la dignidad" de los pueblos nativos, llegándose al "extremo" de ignorar "el gran acervo cultural" y la "gran aportación" española a la historia de Estados Unidos.

COMBATE LA "LEYENDA NEGRA" DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN EE.UU
En 'La conquista española olvidada', Trillo recorre los archivos de ambos países para narrar una expedición que pudo cambiar la historia de Estados Unidos, aunque ante todo combate la "leyenda negra" de la conquista española en el país americano.

"Respecto a la esclavitud, España en Luisiana hizo otra cosa muy importante, que fue prohibir que se pudiera esclavizar a los indígenas. Encontró mucha resistencia de los habitantes franceses, que poseían esclavos, y no consiguió erradicarla de manera inmediata. Pero, legalmente, en la Luisiana española estaba prohibido esclavizar a los indígenas. Fíjate tú la leyenda negra", ha asegurado el autor.

Es más, en el libro, Trillo explica cómo los propios indios tenían la percepción de que España le brindaba un trato "mucho más humano que los americanos".

Así, ha apuntado que también hay mucho prejuicio sobre los españoles en Estados Unidos en el siglo XVIII y ha apostillado que no es "comparable" a cuando llegó Cristóbal Colón a América en 1492.

"De esta leyenda negra sobre que los españoles solo fuimos a América a masacrar a los indígenas, a mí me sorprende que se confunde o se mete en el mismo saco sucesos que pasan en el siglo XV --que fue cuando llegó Cristóbal Colón a América--, con sucesos del siglo XVIII e incluso del siglo XIX. Es como si comparáramos el siglo XVII con el periodo actual. Son mundos que no tienen que ver. En ese periodo de más de 300 años las cosas evolucionaron mucho", ha defendido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto