Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Huelva homenajea a Carolina Marín con un mural de 18 metros de altura

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 19:49 h (CET)

El Ayuntamiento de Huelva homenajea a Carolina Marín con un mural de 18 metros de altura

El Ayuntamiento de Huelva ha inaugurado este sábado un mural de 18 metros en homenaje a la deportista onubense Carolina Marín en la fachada del Palacio de Deportes, con el propósito de elogiar "la valentía, el coraje y el trabajo" de la lauredísima jugadora de bádminton.

En una nota de prensa, el Consistorio ha detallado que la obra ha sido encargada por el Ayuntamiento de Huelva a iniciativa de la concejalía de Deportes, Salud y Consumo al artista Víctor Konestilo, quien en colaboración con la propia deportista han diseñado mural que, según ha trasladado la alcaldesa, Pilar Miranda "refleja a la perfección la valentía, el coraje y el trabajo tan intenso que la volantista realiza en cada partido, y además en el pabellón que la acogió desde el primer momento, donde ha pasado interminables horas, donde ha competido y dónde el próximo año pondrá el broche de oro a su carrera".

En este sentido, la primera edil ha asegurado que esta obra servirá para reforzar la presencia de Carolina Marín en el día a día de los onubenses, "y para que nuestra deportista sienta el apoyo incondicional de esta ciudad, de Huelva y de todos sus paisanos, tras tantos años poniendo a Huelva en el mapa del deporte mundial, llevando con orgullo el nombre de su ciudad por todo el mundo".

Miranda también ha destacado los valores de "disciplina, perseverancia, compromiso y espíritu de superación", además de la "excelencia" que representa Carolina Marín, "unos valores que sirven de ejemplo a todos para construir una ciudad y una sociedad mejor".

Por su parte, la campeona olímpica, Carolina Marín, ha agradecido este nuevo reconocimiento y se ha mostrado muy emocionada ante una composición en la que "Víctor ha sabido reflejar algo que para mí es tan importante como es esa fuerza, esa determinación y sobre todo también esa resiliencia que a mí se me diferencia como jugadora, para que todos los onubenses y toda la gente de fuera que venga a ver este maravilloso mural vean reflejados todos esos valores que para mí son muy importantes y que me representan como deportista y como persona".

El artista Víctor Konestilo, ha trasladado su agradecimiento tanto al Ayuntamiento como a Carolina Marín, "cuando se me propuso era una gran responsabilidad, ya que la figura de Carolina es importantísima y hacer algo de esta envergadura, ahora mismo el mural más grande que hay en Huelva, dedicado a ella era complicadísimo y la verdad que asustaba un poco, pero desde el primer momento siempre han sido cosas buenas, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de Carolina también, que se ha prestado a todo, así que espero que todo el mundo disfrute con este pedazo de mural que es enorme y que se convierta en un símbolo referente en la ciudad de Huelva".

El mural muestra a la volantista celebrando un punto con su gesto clásico de fuerza, en segundo plano aparece devolviendo un volante y además incluye detalles icónicos como tatuajes, el perfil de una loba que es el animal que mejor la identifica y todo ello con un realismo absoluto, según ha descrito el Ayuntamiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto