Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Extremadura rechaza el "recorte" del Plan Concilia en "casi 3 millones" de euros

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 18:25 h (CET)

Extremadura rechaza el

La Junta de Extremadura ha expresado su rechazo a la cofinanciación de un 25 por ciento del Plan Corresponsables por parte de las administraciones autonómicas, al tiempo que ha advertido que esta hará que la región vea reducidos los fondos del Plan Concilia en casi 3 millones de euros.

Esta cofinanciación ha sido aprobada, este pasado viernes, por la Conferencia Sectorial de Igualdad con los votos favorables de Castilla la Mancha, Cataluña, Asturias y la Administración del Estado, frente a 16 abstenciones, según ha precisado en nota de prensa la Junta.

De los 20 votos emitidos, 16 han sido abstenciones porque, según ha matizado el Ejecutivo extremeño, votar en contra suponía la desvinculación del programa y, por ende, la pérdida de la totalidad de los fondos del ministerio a las comunidades autónomas.

Durante su intervención en la sede de la cartera de Igualdad, la secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez Vera, manifestó su rechazo a este "importante recorte", calificándolo de "grave deslealtad" por ser una "imposición" a todas las comunidades autónomas "cuando la mayoría ya ha hecho el reparto de sus fondos".

En el caso de Extremadura, estos fondos, 9,1 millones de euros, son destinados a la financiación de proyectos de ocio y tiempo libre para que los 410 municipios y entidades locales de la región puedan desarrollar proyectos de conciliación, de ocio y tiempo libre, en días o en horarios no lectivos, así como al desarrollo de programas de sensibilización y formación en materia de corresponsabilidad, destinados a la ciudadanía.

De este modo, ha subrayado la Junta, al 25 por ciento que el ministerio obliga a las CCAA a aportar para el Plan Corresponsables, se suma la obligatoriedad de invertir en otras líneas de actuación, de modo que el "perjuicio económico" de las comunidades va a ser mayor, llegando a alcanzar los 47,5 millones de euros en toda España.

Según ha defendido la Junta, "la palabra más repetida por las representantes de todas las comunidades autónomas ha sido la de 'imposición' en la medida en que, ha señalado, el "recorte del 25 por ciento del Plan Corresponsables ya había sido aprobado en un Consejo de Ministros en el que se dio luz verde a una dotación de 142.500 euros, frente a los 190.000 del pasado año".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto