Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interior defiende los 1.893 ingresos en 2024 en los CIE: "Es una herramienta necesaria en la política migratoria de UE"

Agencias
sábado, 24 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

Interior defiende los 1.893 ingresos en 2024 en los CIE:

Sumar contradice la versión del Ministerio al sostener que no es "coherente con la defensa de los derechos humanos"

El Ministerio del Interior ha informado de que 1.893 personas ingresaron durante el año 2024 en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), unas instalaciones que defiende por configurar "una herramienta necesaria para hacer efectiva la política migratoria de la Unión Europea y, más concretamente, en lo que se refiere a la lucha contra la inmigración irregular".

La información la ha ofrecido el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que Sumar criticaba la existencia de los CIE al entender que no es "coherente con la defensa de los derechos humanos privar de libertad a personas por razones exclusivamente administrativas".

Pero la respuesta oficial a Sumar, un partido que forma parte del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, es que la normativa europea --y en consecuencia la española-- conciben estos centros como "instituciones de carácter no penitenciario, que sirven para aplicar, en la forma menos gravosa posible, la medida cautelar de internamiento cuyo fin es el de asegurar la ejecución de las decisiones de expulsión".

Esto es así cuando el cumplimiento no se lleva a cabo de forma voluntaria por el ciudadano extranjero, o cuando, por razones de orden público, seguridad pública o seguridad nacional, se imponga ejecutar de forma coercitiva la expulsión, según detalla el Ejecutivo.

LA POLICÍA SIEMPRE VELA POR LOS DETENIDOS
La respuesta se centra en lo que se refiere al ámbito de competencias del Ministerio del Interior para advertir que la Policía Nacional realiza "todos los trámites de extranjería conforme a las prescripciones legales establecidas por la normativa nacional y comunitaria, así como los tratados internacionales ratificados por el Reino de España y bajo la directa observación del Mecanismo Nacional de Prevención y del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes".

En este sentido, señala que la Policía Nacional "siempre vela por los derechos de las personas detenidas, custodiadas o identificadas en el marco de la práctica policial, así como de las víctimas de delitos y otras personas relacionadas con la actividad policial".

Por tanto, concluye el Gobierno, "la Policía Nacional siempre respeta, en el ámbito de sus competencias y actividad, los derechos humanos de todas las personas, se trate o no de personas extranjeras en situación irregular".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto