Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Farmacéuticos comunitarios destacan su "esencial" papel en el abordaje de pacientes con hipo e hipertiroidismo

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 14:26 h (CET)

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha destacado el "esencial" papel de los farmacéuticos comunitarios en el abordaje de pacientes con trastornos de la tiroides, especialmente en el caso del hipotiroidismo y del hipertiroidismo , debido a su accesibilidad y cercanía a la población.

Esta situación permite al farmacéutico comunitario estar en una "posición privilegiada" para detectar precozmente estas enfermedades, por lo que puede informar de forma "personalizada" sobre el tratamiento, identificar situaciones de riesgo y ofrecer educación sanitaria para mejorar la adherencia al tratamiento.

La campaña, realizada en colaboración con la compañía Merck con motivo del Día Mundial de la Tiroides, que se celebra este domingo, busca concienciar a los farmacéuticos sobre la importancia de los controles rutinarios de hormonas tiroideas, e informar y educar a las personas que, diagnosticadas o no, presenten síntomas compatibles con ambas enfermedades.

Entre los síntomas asociados al hipertiroidismo se encuentran el nerviosismo excesivo, insomnio, palpitaciones, cansancio inexplicable, sudoración, intolerancia al calor, temblor de manos, pérdida de peso a pesar de coexistir con apetito aumentado y diarreas.

Mientras tanto, el hipotiroidismo se caracteriza por una serie de síntomas que aparecen de forma "lenta e insidiosa", y pueden llegar a ser "muy inespecíficos", como cansancio, fatiga, lentitud, alteraciones de la memoria, torpeza, estado anímico decaído, estreñimiento, somnolencia, ronquera, caída de cabello...

Esta iniciativa también incluye una guía para farmacéuticos, que pretende actualizar el conocimiento de los tratamientos, facilitar herramientas y establecer puntos de coordinación multidisciplinar entre el médico especialista, el médico de familia en Atención Primaria y el farmacéutico comunitario.

Uno de los puntos más destacados consiste en la identificación precoz desde la farmacia comunitaria y en la información personalizada de los tratamientos prescritos para el hipo e hipertiroidismo.

En este punto se habla sobre el Servicio de Dispensación de Medicamentos, un servicio profesional farmacéutico asistencial que tiene el objetivo de garantizar que los destinatarios de los medicamentos y productos sanitarios, tras una evaluación individual, reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado, con la información para su correcto proceso de uso y de acuerdo con la normativa vigente.

Dicho servicio tiene en cuenta aspectos como las pautas y dosis de los tratamientos, la correcta utilización para evitar interacciones y la detección y control de los principales efectos adversos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto