Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bustinduy no comparte incentivos a propietarios para alquiler asequible y aboga por aplicar la Ley de Vivienda

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 13:53 h (CET)

Bustinduy no comparte incentivos a propietarios para alquiler asequible y aboga por aplicar la Ley de Vivienda

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que "no comparte" los incentivos fiscales a los propietarios que pongan los pisos en alquiler asequible incluidos en la proposición de Ley que impulsa el PSOE, al tiempo que se ha mostrado partidario de "aumentar la presión para que se aplique la Ley de Vivienda".

Preguntado por su valoración sobre las medidas que propone el PSOE, partido mayoritario en el gobierno de coalición con Sumar, formación del ministro, Bustinduy ha considerado que hay medidas que son sin duda "positivas" y de hecho algunas han sido ya propuestas por Sumar, como la regulación de los alquileres de temporada que ya está en el Congreso, específicamente subir el IVA a los pisos turísticos o gravar la vivienda vacía". "Son pasos en la buena dirección", ha dicho.

Sin embargo, ha precisado, hay otras medidas que él "no comparte" y ha aludido a "las que tienen que ver con los incentivos fiscales a los propietarios que pongan los pisos en alquiler asequible".

"No comparto esa óptica de bonificación para quien haga lo que la ley establece que hay que hacer. Yo creo que lo que hay que hacer es aumentar la presión para que se aplique la ley de vivienda y por tanto que los grandes tenedores y las grandes empresas que concentran un porcentaje cada vez mayor del parque inmobiliario en alquiler en este país, pues se vean forzados a ponerlas en alquiler asequible", ha argumenta en atención a los medios en Gandia (Valencia).

"Porque lo que está en choque aquí, --ha proseguido-- es el interés de la ciudadanía con el interés extraordinariamente lucrativo de unas pocas grandes empresas y fondos de inversión que están haciendo que el derecho a la vivienda se convierta en una fuente de lucro sin límites".

INTERVENCIÓN DEL MERCADO DE LA VIVIENDA
"Y, por tanto, creo que habría que avanzar mucho más en la intervención del mercado de la vivienda, en la regulación del precio de los alquileres para asegurar que ninguna familia trabajadora en España se vea en riesgo o de pobreza por tener que pagar un alquiler, porque eso es lo que está pasando en España", ha aseverado.

Para el ministro, cualquier actor político que no contribuya a solucionar esta situación, es decir, anteponer los intereses de la ciudadanía sobre los de unos pocos que se están lucrando en el mercado de la vivienda, "está faltando a su responsabilidad y a su deber".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto