Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mónica García asume el cargo en el Consejo Ejecutivo de la OMS: "Es un honor para España formar parte de este órgano"

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 13:08 h (CET)

Mónica García asume el cargo en el Consejo Ejecutivo de la OMS:

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido nombrada oficialmente este viernes en la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, como nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.

"Para España es un inmenso honor volver a formar parte de este órgano de gobierno después de más de 20 años", ha afirmado García, quien ha añadido que asume el cargo en un "momento crítico" para la salud global, debido a la salida de Estados Unidos de la OMS y a la "brutal matanza en Gaza, que ha desencadenado una emergencia sanitaria sin precedentes".

En esta línea, ha resaltado que este nombramiento es una "enorme responsabilidad", así como una oportunidad para "redoblar el compromiso de España con la OMS, justo cuando otros optan por cerrarle la puerta". "Un compromiso por la salud pública, la evidencia científica y la certeza de que nadie se salva hasta que todo el mundo esté a salvo", ha agregado.

Además, ha afirmado que "España va a volcar todos los esfuerzos que hagan falta en la respuesta humanitaria en Gaza, y en la defensa del derecho a la salud como parte inseparable de los derechos humanos".

El objetivo de la ministra de Sanidad es "sumar con humildad" a la tarea colectiva de rediseñar la salud global de los próximos 25 años. "Desde la escucha, el compromiso y la vocación de tender puentes. España ha intentado demostrarlo durante la negociación del Acuerdo de Pandemias: trabajando sin estridencias, con lealtad a todos los interlocutores, y ayudando a acercar posturas entre el norte y el sur global", ha explicado.

IMPLEMENTAR LAS DECISIONES Y POLÍTICAS DE LA ASAMBLEA DE LA SALUD
Desde el Ministerio informan que la principal función del Consejo Ejecutivo es implementar las decisiones y políticas establecidas por la Asamblea de la Salud, además de servirle de órgano asesor y facilitar su labor.

Esta candidatura, en concreto, se refiere a un puesto del Grupo de B del comité regional Europeo de la OMS, que es una de las tres zonas de Europa. El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años.

El Consejo celebra dos reuniones anuales. La primera, de mayor envergadura, tiene lugar en enero. En ella se define el orden del día de la Asamblea de la Salud y se votan resoluciones que posteriormente serán presentadas ante dicha Asamblea. La segunda reunión, más breve y de carácter administrativo, se celebra en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud.

La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud. Se reúne en Ginebra en mayo de cada año con la asistencia de delegaciones de los Estados miembros. Sanidad destaca que esta Asamblea ha tenido una "importancia histórica", puesto que Los Estados miembros han adoptado por consenso el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial.

Este acuerdo establece los principios, enfoques e instrumentos necesarios para mejorar la coordinación internacional en una amplia gama de ámbitos, con el fin de consolidar la estructura mundial de la salud para la prevención, la preparación y la respuesta frente a las pandemias, lo que incluye el acceso equitativo y oportuno a vacunas, tratamientos y medios de diagnóstico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto