Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El grupo Saica invierte 17 millones en su fábrica de cajas de cartón de L'Aldea (Tarragona)

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:22 h (CET)

El grupo Saica invierte 17 millones en su fábrica de cajas de cartón de L'Aldea (Tarragona)

Crea 12 puestos de trabajos al crear una nueva línea de producción
El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en dos proyectos para ampliar y modernizar la fabricación de productos de cartón ondulado para embalaje en su fábrica de Saica Pack en L'Aldea (Tarragona).

Con este proyecto, la compañía, que produce principalmente cajas de cartón personalizadas para clientes de los sectores de la agricultura o la industria, ha creado 12 puestos de trabajo, según ha informado este viernes la Generalitat de Cataluña en un comunicado.

La inversión, que ha contado 2,25 millones de euros en subvenciones de Acció, también permite garantizar la continuidad de otros 40 empleos, además aumentar la producción un 12% gracias a las mejoras introducidas.

Así, la empresa ha invertido en dos proyectos distintos, siendo el primero una nueva línea de producción de cajas de cartón de alta calidad, que requerido 6 millones de euros y que ha permitido crear 11 de los nuevos empleos.

En segundo lugar, Saica Pack está invirtiendo los otros 11 millones en la renovación de una de las máquinas onduladoras de la planta, que permite dar continuidad a los empleos.

La empresa transforma anualmente 250 millones de metros cuadrados de cartón y, tras esta actualización tecnológica, podrá incorporar la visión artificial para desechar directamente el producto que no es útil.

"APUESTAS INDUSTRIALES"
En una visita a la fábrica, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha defendido que Saica Pack refleja "el tipo de proyectos empresariales" que el Govern quiere impulsar en el territorio.

A su juicio, hacen falta "apuestas industriales que diversifiquen la economía de la zona, generen puestos de trabajo de calidad y que lo hagan con una plena sensibilidad hacia la sostenibilidad ambiental".

La fábrica de Saica Pack en L'Aldea, con 350 trabajadores, fabrica cajas personalizadas con imagen y grafismo, como pueden ser las cajas de fruta, las cajas para el transporte de todo tipo de bebidas o el empaquetado para productos comprados online.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto