Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pacientes de esofagitis eosinofílica piden el reconocimiento de la enfermedad en el entorno clínico

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 16:59 h (CET)

En el primer Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica
La Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEOE) ha publicado un manifiesto, junto a otras organizaciones, en el que reclama el reconocimiento y comprensión de la esofagitis eosinofílica (EoE) por parte de la sociedad y el entorno clínico.

Así lo ha pedido la Asociación este jueves, coincidiendo con la celebración por primera vez el Día Mundial de la Esofagitis Eosinofílica (EoE), una enfermedad inflamatoria crónica del esófago que afecta a más de 55.000 personas en España, especialmente a niños y adultos jóvenes.

Esta celebración ha sido impulsada por la alianza creada entre la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO), Global Allergy & Airways Patient Platform (GAAPP) y European Consortium for Eosinophilic Diseases of the Gastrointestinal Tract (EUREOS).

Según sus impulsores, este día nace con la voluntad de unir a pacientes y profesionales sanitarios en torno a una causa común: "Fomentar el conocimiento la EoE en la sociedad, concienciar sobre su impacto en la calidad de vida y promover el diagnóstico precoz y el acceso a los tratamientos adecuados".

"No es solo una fecha, un día mundial más, es un paso clave para que las personas con EoE salgan del silencio clínico y social en el que han vivido durante años", ha señalado la presidenta de AEDESEO, Zoraida Gómez.

La AEDESEO resalta que la esofagitis eosinofílica tiene un creciente impacto físico, emocional y social. La Asociación indica que su diagnóstico puede demorarse años y exige procedimientos como endoscopias con biopsia, que "dificultan aún más la atención en pacientes pediátricos", además afecta a la forma de alimentarse, la vida social y el bienestar emocional.

ACCESO A UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO
Asimismo, el manifiesto subraya los principales retos y compromisos compartidos por asociaciones de pacientes, entidades científicas y sociedades médicas. El manifiesto reclama el acceso a un diagnóstico temprano, preciso y menos invasivo; la necesidad de tratamientos personalizados y apoyo psicosocial adecuado, y el impulso a la investigación científica y la colaboración internacional.

El manifiesto ha sido firmado por representantes de organizaciones científicas que apoyan y dan soporte a AEDESEO desde hace años: la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN).

Como novedad, este año la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se ha unido a la firma del manifiesto, con especial énfasis en el papel clave que puede desempeñar la Atención Primaria en el abordaje de la esofagitis eosinofílica, además del resto de especialidades implicadas.

"Desde la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) consideramos fundamental que los médicos y médicas de familia estén formados en todas las enfermedades inflamatorias que pueden presentarse en nuestra consulta, como la esofagitis eosinofílica. Su detección precoz desde la Atención Primaria es clave para mejorar la calidad de vida del paciente y evitar complicaciones a largo plazo. Nuestro compromiso es promover el conocimiento y la actualización continua para ofrecer una atención integral y eficaz", señalan desde la SEMG.

Además, se han unido a la celebración hospitales, asociaciones y colegios profesionales de todo el país, como el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia (CPLGA), el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de las Islas Baleares (COIBA) o la Asociación de Personas Alérgicas a Alimentos y Látex (AEPNAA).

Como cierre de la semana, AEDESEO celebrará este sábado 25 de mayo el Encuentro Nacional de Pacientes y Familias con EoE, en el Parque de La Vaguada de Madrid. Una jornada de divulgación, convivencia y apoyo comunitario con talleres, charlas médicas, testimonios y lectura pública del manifiesto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto