Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los supermercados insisten en el "impacto negativo" de la reducción de la jornada laboral

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 16:42 h (CET)

Los supermercados insisten en el

El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido en el "impacto negativo" de la reducción de la jornada laboral y ha vuelto a mostrar su oposición al Proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo y remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

Preguntado por la cuantificación del impacto económico que la reducción de jornada tendrá en las empresas del sector, Duran i Lleida ha indicado que, al margen de cuál será en términos numéricos, en términos cuantitativos "es evidente que habrá un impacto negativo".

En esta línea, ha pronosticado que habrá que contratar más mano de obra y el precio por hora será más caro, lo que supondrá una repercusión en los costes laborales y esto, a su vez, podrá revertir "en posibilidades de inversión".

Así se ha pronunciado en la presentación del 'IV Informe de Distribución Alimentaria de Proximidad en España', elaborado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en colaboración con Retail Data.

Duran i Lleida ha afirmado que hay que esperar al "destino parlamentario" del proyecto de ley de la reducción de jornada laboral y ha expresado su deseo a que el mismo sea "rechazado".

"Creo que eso sería mejor para todos, para el sector, y retornar esta medida y cualquier otra al contexto de donde no debiera haber salido, que es la negociación colectiva", ha apostillado el presidente de Asedas.

Asimismo, ha confirmado que han mantenido contactos con grupos parlamentarios, específicamente con "aquellos que pueden presentar enmiendas a la totalidad".

El presidente de la asociación ha resaltado que dos de los grandes retos del sector de la distribución son la sostenibilidad y la digitalización, y ha remarcado que "eso requiere inversión", por lo que "cualquier merma" en los costes laborales "repercute negativamente".

"Si falla cualquier cosa pequeñita en una tienda, al final esa tienda cierra. Y no es una persona, son todas las que se van al paro. Eso es lo que hay que tener en cuenta", ha advertido Josep Antoni Duran i Lleida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto