Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aecoc avisa del riesgo de la reducción de jornada para la competitividad y la viabilidad de pequeñas empresas

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 14:23 h (CET)

Aecoc avisa del riesgo de la reducción de jornada para la competitividad y la viabilidad de pequeñas empresas

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha advertido este jueves de los riesgos de aprobar la reducción de la jornada laboral en los términos planteados, ya que la medida supondrá una "gran pérdida de competitividad para las empresas, llegando a comprometer la viabilidad de los pequeños negocios y la futura creación de puestos de trabajo".

A través de un comunicado, la Asociación ha hecho un llamamiento a abordar de manera "integral, seria y, en el marco del diálogo social", la implementación de medidas que permitan avanzar en conciliación y flexibilidad horaria sin comprometer la inversión de las empresas, la creación de nuevos puestos de trabajo ni la pervivencia de las empresas de menor tamaño.

Según ha alertado Aecoc, la reducción de la jornada de forma abrupta, unilateral e inmediata, pone en jaque la capacidad de adaptación de muchas empresas, especialmente en sectores con alta intensidad de mano de obra.

"La obligación de mantener salarios sin recortes, unida a la reducción de jornada, se traduce en un aumento directo de los costes laborales para un tejido empresarial que, en los últimos años, ha tenido que remontar el impacto de la pandemia, una crisis inflacionista de alto impacto en la rentabilidad de los negocios y una presión regulatoria sin precedentes", ha avisado el asociación.

Además, considera que la falta de un marco flexible o gradual limita la capacidad de adaptación de los convenios colectivos, que apenas tienen tiempo para reformular horarios, turnos y sistemas internos.

"En un contexto económico de máxima incertidumbre, las imposiciones que lleva acompañadas la ley, sin margen de maniobra, pone en riesgo la competitividad y el empleo, especialmente en pymes, sector primario o empresas con menor grado de digitalización", ha insistido la Asociación.

Por todo ello, Aecoc ha pedido abordar con rigor y de forma integral el futuro del empleo en España y ha tendido la mano a un diálogo que permita avanzar en la implementación de medidas para avanzar en conciliación y flexibilidad horaria, atajando también "males endémicos" del mercado laboral como la "baja productividad o unos niveles de absentismo sin precedentes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto