Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bogas (Endesa) defiende que, "quitando los impuestos, la nuclear es mucho más barata que las renovables"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 14:14 h (CET)

Bogas (Endesa) defiende que,

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha defendido que la nuclear es, "quitando los impuestos, mucho más barata que las renovables", y, además, aporta producción en base, por lo que ha reclamado "ajustar sus cargas" para poder plantearse alargar la vida útil de esta tecnología con respecto al calendario de cierre acordado en 2019 por las empresas propietarias y Enresa, que prevé la clausura de todo el parque nacional entre 2027 y 2035.

En su participación en el 'VI Foro Internacional Expansión', Bogas, que no ha querido mezclar el apagón eléctrico con el tema de la continuidad de las nucleares, ha reivindicado "la posibilidad de poder seguir con la nuclear dentro del 'mix' eléctrico español", ya que, además, permitiría seguir manteniendo potencia asíncrona para el sistema.

No obstante, ha asegurado que con las cargas fiscales actuales que tiene la nuclear, "que desde 2019 a 2025 se han incrementado un 70%, no es rentable".

"Es la más competitiva y no es rentable, eso no tiene ningún sentido, pero es por las cargas que tiene. Entonces, lo que decíamos es que si puede ser una cosa buena para la competitividad, para la industria, para miles de cosas, que continúe, pues reivindicamos un poco el ajustar las cargas", ha añadido, subrayando que, además, hay soluciones para cumplir con las condiciones de seguridad y de que no repercuta en un mayor coste a los ciudadanos que marca el Gobierno como líneas rojas.

Así, el consejero delegado de Endesa ha considerado que "más pronto que tarde" se hará la petición formal para abordar un nuevo calendario de cierre para las centrales nucleares.

Por otra parte, en lo que respecta al apagón del pasado 28 de abril, Bogas ha subrayado que igual habría que "revisar toda la regulación" visto lo que sucedió.

"Todo ha funcionado correctamente, pero cuando uno revisa, yo creo que, a lo mejor me confundo, pero todas las instalaciones asíncronas, es decir, eólica y solar, fundamentalmente, pues no tienen una serie de elementos de gestión del sistema" para dar estabilidad, ha remarcado.

A este respecto, Bogas se ha referido a la necesidad de "estudiar" tecnologías como el 'grid forming' para garantizar esa estabilidad a la red, para lo que habría que "cambiar la regulación en algunos campos y avanzar", aunque ha subrayado que evidentemente supondría un "encarecimiento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto