Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Revilla puede citar al rey emérito pero si declara o no dependerá del juez

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 11:20 h (CET)

Revilla puede citar al rey emérito pero si declara o no dependerá del juez

La defensa del expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla en el procedimiento que el rey emérito ha iniciado contra él puede citar a declarar a Juan Carlos I tras la demanda que su abogada ha anunciado que interpondrá en los juzgados de Madrid, tras la fallida conciliación celebrada la semana pasada en Santander.

No obstante, será el juez encargado del caso el que decida sobre esa comparecencia, en función de la pertinencia e interés del interrogatorio al exjefe del Estado, tal y como ha aclarado el decano del colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez, este jueves a los periodistas, en un desayuno informativo para presentar la nueva Junta de la entidad y abordar temas de interés para el sector.

Así, en el supuesto de que el monarca sea citado al juicio --algo que Pérez da por "seguro" tras la demanda anunciada, que será por ataques contra su derecho al honor por declaraciones injuriosas y calumnias del regionalista en programas de televisión--, tendría la obligación de comparecer, aunque si sigue en el extranjero --desde 2020 reside en Abu Dabi-- sería "un poco difícil" y podría hacerlo por medios telemáticos, como una videoconferencia desde una sede segura, como un consulado de los Emiratos Árabes Unidos.

En caso de no asistir, el representante de los abogados cántabros ha señalado que tendría que atenerse a las consecuencias que contempla la ley para esos supuestos. Y de todos modos, la pertinencia o no del interrogatorio es una cuestión jurídica y dependerá del magistrado, que decidirá sobre el mismo en base al interés que pueda tener para la causa.

EL JUEZ PUEDE FORMULAR SUS PROPIAS PREGUNTAS
Así, por ejemplo, los extremos a preguntar se admitirán o no en función de su relación con el fondo del asunto, declarando la pertinencia o no de las cuestiones el juez, que también puede formular sus propias preguntas.

El decano de la Abogacía cántabra también ha sido cuestionado por el hecho de que Revilla designara un letrado de fuera de la región (José María Fuster-Fabra, catalán y afiliado al PRC) y, aunque ha comentado que podría haber elegido a uno de la comunidad -hubiera sido "óptimo para nosotros", ha admitido-, ha expresado que no es extraño que clientes de aquí acudan a letrados especializados de otras autonomías, por los que ha expresado su "máximo respeto".

Por su parte, Juan Carlos I designó para que le represente legalmente en este proceso a Guadalupe Sánchez, que también es abogada del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto