Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 60% de los españoles prefiere destinos poco conocidos para sus vacaciones, según Skyscanner

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 09:00 h (CET)

El 60% de los españoles prefiere destinos poco conocidos para sus vacaciones, según Skyscanner

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El 60% de los españoles prefiere evitar las rutas turísticas tradicionales en favor de destinos menos populares y más auténticos para sus vacaciones de verano. Así lo revela un reciente estudio de Skyscanner, que destaca una creciente inclinación hacia un turismo más consciente y menos masificado. Un 83% de los encuestados se muestra dispuesto a explorar lugares menos conocidos.

La encuesta también señala que un 40% de los viajeros planea esquivar las semanas de mayor afluencia para conseguir mejores precios y disfrutar de una mayor tranquilidad. Esta tendencia, influenciada por las recomendaciones en plataformas como TikTok, refleja el deseo de redescubrir rincones ocultos y paisajes menos concurridos.

En cuanto a la planificación, el estudio de Skyscanner muestra que los jóvenes menores de 24 años son los más previsores, con un 56% que ya ha realizado alguna reserva para el verano, mientras que solo un 13% de los mayores de 65 años lo ha hecho.

Para quienes aún no han organizado su viaje, la plataforma indica que el lunes es el día más económico para volar y la semana del 28 de julio al 3 de agosto, la más barata para viajar.

TESOROS OCULTOS PARA ESTE VERANO.
Para los viajeros españoles que buscan autenticidad y tranquilidad lejos de las masificaciones, Skyscanner propone una serie de 'tesoros ocultos'. Estos destinos, menos explorados pero igualmente atractivos, ofrecen la oportunidad de vivir experiencias únicas y, además, pueden ayudar a optimizar el presupuesto del viaje. Esta selección responde a la creciente preferencia por un turismo más consciente y personal.

Entre las sugerencias se encuentran Reggio Calabria en Italia, que destaca por su autenticidad sureña, sus playas y su rica herencia histórica, incluyendo los famosos Bronces de Riace.

Essaouira en Marruecos ofrece un encanto bohemio en la costa atlántica, con su medina Patrimonio de la Humanidad y un ambiente ideal para los deportes acuáticos.

Para los amantes del vino y la cultura, Burdeos en Francia se presenta como un paraíso vinícola con un casco histórico reconocido por la UNESCO.

Para quienes prefieren la naturaleza y la calma, Klagenfurt en Austria, junto al cálido lago Wörthersee, es perfecta para actividades al aire libre y paseos por su casco antiguo medieval.

Finalmente, Luxemburgo, un pequeño país europeo, sorprende con su mezcla de modernidad y tradición, destacando su capital cosmopolita y sus fortificaciones históricas.

Estos destinos buscan ofrecer una experiencia diferente, alineada con las nuevas preferencias del viajero español que busca autenticidad y tranquilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto