Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Postecoglou: "La Liga Europa era el objetivo, ganar algo era lo más importante"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 01:14 h (CET)

El entrenador del Tottenham, Ange Postecoglou, confesó que había puesto como objetivo ganar la Liga Europa aunque asumió la responsabilidad de la pésima temporada en Premier, "el reto más duro" de su carrera que logró este miércoles en la victoria (1-0) sobre el Manchester United en la final celebrada en San Mamés.

"Es difícil expresar con palabras todas las emociones. Estoy superorgulloso de los jugadores. Citando a mi primer ministro australiano favorito, Paul Keating, dijo: 'Tras una victoria inesperada, esta es para los que creen de verdad', y sin duda es para los que creen, el grupo de jugadores que nunca flaqueó, que nunca perdió la fe en mí ni en lo que hacíamos", dijo.

El preparador australiano se mostró seguro en rueda de prensa con el plan que habían trazado para cortar la sequía de títulos del equipo londinense y lograr un billete a la Champions. "Un equipo de fútbol increíble liderado por entrenadores brillantes. Gente que trabaja en el club desde la directiva hasta los pies. Sé que todos piensan que tengo una relación conflictiva con la afición, pero todos los aficionados con los que me encontré fueron muy amables, me tranquilizaron, creían en lo que hacía", afirmó.

"Entiendo la decepción que les hemos causado este año, sobre todo en la liga, pero algunos nunca han tenido una noche como esta. Es una recompensa para ellos. Sin duda, ha sido lo más difícil que he hecho. Es justo decir que ha sido un verdadero reto porque, en todos los demás lugares donde he tenido éxito, he contado con la fe y la confianza de todos, y aquí ha sido diferente", dijo.

Postecoglou apuntó además que "ganar" un título era el objetivo para los 'Spurs', 17 años después y más de 40 de su segunda y última Copa de la UEFA. "Cuando llegamos a finales de enero, al final del mercado de fichajes, tomé la decisión en ese momento de que este era el trofeo al que íbamos a aspirar. Probablemente contradecía lo que otros en ese momento pensaban que debíamos hacer, pero yo creía firmemente que podíamos ganarlo", afirmó.

"Desde entonces, cada entrenamiento y decisión, todo lo que hemos hecho en cuanto a partidos, se ha tratado de asegurarnos de que, cuando lleguen estos encuentros, estemos en la mejor posición posible. Eso ha tenido un coste en la liga y tengo que asumir la responsabilidad. Simplemente sentí que el objetivo final, ganar algo, era más importante y era la única manera de hacerlo", añadió.

Por otro lado, y sin su continuidad asegurada, el técnico australiano nacido en Grecia confió en seguir la próxima temporada en el club londinense. "Deseo mucho seguir. Tenemos un grupo de jugadores muy jóvenes. Ya han escalado la montaña y saben lo que se necesita para llegar a donde estamos. Creo que eso acelera las oportunidades de construir un equipo, hacerlo exitoso y competitivo al más alto nivel durante años", comentó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto