Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 20:21 h (CET)

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de Ciencia del Congreso una iniciativa del BNG en la que reclamaba al Gobierno la transferencia de las competencias, infraestructuras y recursos materiales en Galicia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y de las entidades dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Se trataba de una proposición no de ley --iniciativa no vinculante-- con la que el BNG quería que el Gobierno se comprometiera a diversas transferencias y, al haberse votado por puntos, sí que ha encontrado el apoyo del PP y PSOE en otros aspectos.

Uno de los puntos que ha salido adelante pide la transferencia a Galicia de las competencias relacionadas con la gestión, convocatoria y resolución de bolsas de ayuda al estudio, tanto universitarias como no universitarias, acompañadas de la dotación presupuestaria y del personal necesario para garantizar su plena ejecución.

Del mismo modo, se ha aprobado instar al Gobierno a la competencia en materia de homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros, "con el objetivo de reducir los plazos y mejorar la eficiencia administrativa en este ámbito".

También propone "incrementar progresivamente la financiación de las universidades públicas hasta conseguir el objetivo mínimo de 1,5 % del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de garantizar una educación superior pública, de calidad, accesible y sin exclusiones".

LÍNEAS PARA PROYECTOS EN GALLEGO
Asimismo, plantea la posibilidad de líneas específicas de financiación para proyectos e investigaciones desarolladas en lenguas oficiales diferentes del castellano, como "gallego, euskera, catalán y aranès", "sin impedir su presentación para otras líneas de ayudas".

Por último, pide al Gobierno que garantizara "la participación efectiva de los proyectos de investigación de las universidades gallegas en los programas estatales de I+D+i, asegurando mecanismos de acceso equitativo, recursos adecuados y reconocimiento a la labor científica realizada en Galicia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto