Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Obispos españoles defienden la "dignidad" de todas las personas tras las palabras de Reig Pla sobre la discapacidad.

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 20:03 h (CET)

Obispos españoles defienden la

Los obispos de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española (CEE) han resaltado, "una vez más", el "valor" y la "dignidad" de toda persona humana, tras las declaraciones del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, en las que relacionaba "la discapacidad física, intelectual o psíquica" con una "herencia del pecado" y por las que ha pedido disculpas.

Asimismo, la CEE, a través de su Área para las personas con discapacidad, asegura querer ser "reflejo del rostro materno de la Iglesia que reconoce, protege, acompaña y promueve" a las personas con discapacidad.

"Desde aquí alentamos y agradecemos todo servicio a las personas con discapacidad y agradecemos, como no, a las personas con discapacidad su vida, espíritu de lucha, su entrega, su capacidad de amar y ser amadas", señalan tras las palabras del obispo emérito que han suscitado una denuncia a la Fiscalía por parte del Ministerio de Derechos Sociales.

Los prelados acompañan sus palabras con un texto en el que recuerdan el reciente documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Dignitas infinita, de 2024, que señala que la Iglesia "reafirma y confirma absolutamente la dignidad ontológica de cada hombre y de cada mujer". "Apreciamos que la sociedad actual haya ido tomando conciencia de manera progresiva de la centralidad de la dignidad humana y que muestre una sensibilidad especial hacia los más débiles. Expresa el compromiso efectivo del cuidado hacia los más frágiles y los que experimentan una discapacidad que los hace especialmente vulnerables, pues reconocemos que, en nuestra realidad existencial, todos somos discapacitados y tenemos necesidad de los demás", añaden.

En este sentido, subrayan que el mensaje del papa Francisco cobra en este sentido una fuerza especial: ¡nadie se salva solo! La reflexión cristiana ha querido dar respuesta a esta situación de indigencia y debilidad congénita en la que se encuentra el ser humano.

ASOCIACIÓN ENFERMEDAD-PECADO
Los obispos reflexionan sobre la cuestión ¿por qué existe el mal y el sufrimiento en el mundo? Y recalcan que la respuesta teológica es el "pecado original", "por el que la naturaleza humana quedó debilitada, sometida a la ignorancia, al sufrimiento, dominada por la muerte e inclinada al mal (CCE 418)". Esta es, según explican, la asociación de la enfermedad con el pecado, especialmente en el Antiguo Testamento, así como que Jesús curara toda dolencia al tiempo que perdonaba los pecados.

"Solo desde esta perspectiva puede vincularse la enfermedad al pecado, en tanto que este afecta existencialmente a todo ser humano y abre nuestra vida al amor de Jesucristo, en quien somos sanados y salvados. Todos, a pesar de la fragilidad de nuestra existencia, gozamos de una dignidad infinita e inalienable, de la que la Iglesia ha sido firme defensora a lo largo de la historia, antes incluso de que fuera reconocida por la Declaración Universal de los Derechos Humanos", añaden.

Por ello, reiteran la llamada de Francisco a reconocer en cada persona con discapacidad, "incluso con discapacidades complejas y graves", una contribución singular al bien común a través de su biografía personal, sabiendo que la dignidad de cada persona no depende de la funcionalidad de sus cinco sentidos, en referencia a su encíclica 'Fratelli tutti'.

"Es nuestra tarea dar voz a quienes son discriminados por su discapacidad", subrayan para recordar que esa atención se plasma a través de centros educativos, parroquias y otros organismos eclesiales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto