Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Douglas Massey agradece el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: "Un magnífico y noble reconocimiento"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 18:13 h (CET)

El ganador del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025, Douglas Massey ha querido expresar su agradecimiento con los miembros del jurado del premio, la Princesa Leonor, el pueblo de Oviedo, y la nación española tras recibir el galardón, al que ha calificado como "un magnífico y noble reconocimiento".

Según ha informado la Fundación Princesa de Asturias en una nota de prensa, el demógrafo estadounidense ha realizado estas declaraciones este martes, tras la concesión del premio. "Me honra y enorgullece estar en compañía de aquellos que en el pasado han sido distinguidos con este galardón", ha declarado Massey, quien ha recibido el tercero de los ocho galardones internacionales convocados este año.

A este premio, que reconoce "la labor creadora y/o de investigación de la antropología, la ciencia política, la demografía, el derecho, la economía, la ética, la filosofía, la geografía, la historia, la lingüística, la pedagogía, la psicología y la sociología, así como de las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos ámbitos", optaban un total de 40 candidaturas de 15 nacionalidades.

Douglas Steven Massey (Olympia, Washington, EEUU, 5 de octubre de 1952) obtuvo su licenciatura en Sociología, Psicología y Español en la Western Washington University en 1974. Posteriormente, completó su maestría en 1977 y su doctorado en Sociología en 1978 en la Universidad de Princeton.

Inició su carrera docente en esta institución, donde actualmente es profesor Henry G. Bryant de Sociología y Asuntos Públicos. Además, ha sido director de la Oficina de Investigación Poblacional y del Programa de Estudios de Población en la misma institución.

Reconocido por su enfoque multidisciplinar, Massey ha realizado contribuciones significativas en áreas como la migración internacional, la segregación residencial y la estratificación social. Su obra ha sido fundamental, según los especialistas, para comprender las dinámicas de la migración internacional y la segregación urbana, combinando rigor académico con un enfoque accesible que ha influido tanto en el ámbito académico como en la formulación de políticas públicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto