Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC confía en que se mantendrá la multa histórica de 413 millones a Booking, suspendida actualmente

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 18:10 h (CET)

La CNMC confía en que se mantendrá la multa histórica de 413 millones a Booking, suspendida actualmente

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, se ha mostrado confiada en que "se mantendrá" la multa histórica de 413,2 millones de euros a Booking por abuso de posición dominante, actualmente suspendida por la Audiencia Nacional a la espera de resolverse el recurso de apelación interpuesto por la compañía el pasado 30 de octubre de 2024.

Así lo ha manifestado en el marco del VI Foro Internacional de 'Expansión', defendiendo que el organismo regulador ha llevado a cabo "un trabajo riguroso y técnico", por lo que la actuación de Booking está "suficientemente acreditada, investigada y probada".

Sin embargo, Fernández ha aclarado que, "por supuesto, la última palabra la tienen los tribunales". "Confío que el trabajo que hemos hecho es un buen trabajo y que, en definitiva, se mantendrá. En todo caso, la última palabra siempre la tienen sus señorías", ha añadido durante su intervención.

El órgano judicial admitió las medidas cautelares presentadas por la firma estadounidense a finales de febrero, desembocando en la detención de la multa hasta el momento.

"Estamos satisfechos de que la Audiencia Nacional haya suspendido completamente la decisión de la CNMC mientras se resuelve nuestro recurso", explicó la plataforma estadounidense en su momento a través de un comunicado.

Desde Booking consideran que la decisión inicial del organismo regulador impacta "negativamente" tanto a los 'partners' como a los consumidores.

Fruto de las denuncias de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en 2021, la CNMC dio a conocer esta multa el 30 de julio de 2024 por posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que, a su juicio, "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

MULTA DIVIDIDA EN DOS INFRACCIONES
En concreto, la multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una. Una corresponde a la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España, mientras que la otra está relacionada con la restricción de competencia de otras agencias de viajes online.

Entre estas condiciones destaca una cláusula de precios que "impide ofertar sus habitaciones en sus propias webs por debajo del precio que ofertan en Booking.com, a la vez que la compañía se reserva el derecho a rebajar unilateralmente el precio que los hoteles ofertan a través de su web o aplicación".

A ello se suma la falta de transparencia en la información sobre el impacto y rentabilidad de suscribirse a los programas Preferente, Preferente Plus y Genius. Estos programas permiten a los hoteles que los suscriban mejorar su posicionamiento en la clasificación predeterminada de resultados de Booking.com.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto