Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF mantiene la huelga indefinida en la educación asturiana y critica "falta de propuestas" por parte de la Consejería

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 18:06 h (CET)

CSIF mantiene la huelga indefinida en la educación asturiana y critica

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha informado este miércoles de que mantiene la convocatoria de huelga indefinida en la enseñanza pública. Ha criticado además a la Consejería de Educación asturiana por la "falta de propuestas" y su "actitud distante".

Desde CSIF han explicado que se han reunido con representantes de la Administración autonómica para fijar los servicios mínimos de cara a la huelga en todas las etapas de la enseñanza pública no universitaria del Principado de Asturias (Infantil, Primaria, Secundaria, FP, EOI, Conservatorios, CEPAs y Enseñanzas Especiales).

"No se alcanzó ningún acuerdo respecto a los servicios mínimos, que fueron considerados absolutamente desproporcionados por esta organización sindical", han lamentado desde el sindicato.

La huelga indefinida sigue adelante en los mismos términos inicialmente anunciados. Comenzará los días 27, 28, 29 y 30 de mayo. Continuará en las fechas 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19 de junio. Serán bloques de cuatro días semanales hasta la finalización del curso escolar.

Las reinvindicaciones de CSIF pasan por la equiparación salarial inmediata con las comunidades autónomas mejor retribuidas; el establecimiento de una carrera profesional real, sin penalizaciones por enfermedades de larga duración; la incorporación de personal administrativo en todos los centros y reducción efectiva de la carga burocrática; la disminución real de la jornada lectiva para mayores de 55 años; la recuperación de la jornada reducida en junio y septiembre en Infantil y Primaria; y la dotación adecuada de recursos humanos y materiales, con especial atención al alumnado con necesidades educativas (NEAE).

"La Administración ha mostrado una actitud distante respecto a la situación actual en los centros educativos asturianos y totalmente ajena a las demandas del colectivo docente", critican desde la organización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto