Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El supervisor suizo exige a Booking reducir un 25% su comisión en hoteles y la compañía anuncia que recurrirá

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 17:16 h (CET)

El supervisor suizo exige a Booking reducir un 25% su comisión en hoteles y la compañía anuncia que recurrirá

El supervisor de precios suizo ha exigido a Booking que reduzca su comisión en hoteles hasta un 25% al considerar el coste "demasiado elevado" en el país europeo, mientras que la compañía estadounidense ya ha anunciado que recurrirá esta decisión.

Esta reducción debería entrar en vigor tres meses después de que la decisión fuera firme y, como exige la ley, tendría una duración limitada, en este caso a tres años.

"La medida pretende reforzar la competitividad de los hoteles suizos en un mercado global difícil y reducir indirectamente la carga financiera de los clientes", ha destacado el Gobierno suizo en un comunicado.

Por su parte, Booking podrá apelar la decisión ante el Tribunal Administrativo Federal dentro de los 30 días siguiente a la recepción de la notificación de la decisión.

En declaraciones a Europa Press, la plataforma se ha mostrado en desacuerdo con reducir a "la fuerza" el coste de un producto que "es totalmente opcional", sosteniendo que el coste de su servicio refleja el "inmenso valor" que aporta a los socios de los alojamientos, ya que "ellos eligen anunciarse con nosotros porque aprecian el beneficio".

"Nuestros partners disponen de muchas formas de comercializar sus propiedades entre los clientes, por lo que pueden elegir si desean anunciarse en nuestra plataforma o en otra", ha añadido al respecto.

Recientemente en España, la Audiencia Nacional suspendió temporalmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking hasta que resuelva el recurso de apelación interpuesto por la compañía el pasado 30 de octubre de 2024.

En concreto, este motivo ha sido por abuso de posición dominante, es decir, posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

Desde la compañía consideran que la decisión inicial del organismo regulador impacta "negativamente" tanto a los 'partners' como a los consumidores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto