Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rechazan demanda de supuesto maltratador de no ser investigado por juzgado de violencia de género tras cambiar de sexo

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 16:28 h (CET)

Rechazan demanda de supuesto maltratador de no ser investigado por juzgado de violencia de género tras cambiar de sexo

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado un recurso en el que un presunto maltratador solicitaba no ser investigado por un juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer tras cambiar de sexo en el Registro Civil, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en un comunicado.

El Tribunal considera que en este caso "concurren una serie de circunstancias de las que se infiere que en realidad dicha inscripción no obedeció a una decisión sincera, sino que más bien podría haberse llevado a cabo con otras finalidades fraudulentas".

Esta persona había recurrido en apelación el auto dictado el pasado mes de junio por la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Castellón que confirmaba la remisión de la causa por malos tratos a una expareja al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la capital de La Plana.

La defensa alegaba en su recurso que su cliente tiene la condición legal de mujer desde el día 28 de agosto de 2023 y pedía por ello que el procedimiento continuara en un juzgado de Instrucción.

La Audiencia de Castellón ha denegado ahora esa pretensión en un auto en el que recuerda que el investigado ha sido pareja de la denunciante durante más de diez años, ha tenido con ella una hija y se sigue considerando el padre de la misma.

Además, señala que los hechos denunciados se remontan a un periodo anterior al cambio de sexo en el Registro Civil y precisa que el investigado ya ha estado implicado previamente en otros procedimientos de violencia de género, "por lo que es conocedor de las consecuencias, a lo que podía enfrentarse y la forma de evitar sus efectos".

La Sección Segunda de la Audiencia castellonense alude también en su resolución, que es firme, a la declaración que prestó el propio investigado en el juzgado de Instrucción, donde admitió entre otras cosas que le gustaban "las mujeres morenas".

Igualmente, tal y como él mismo manifestó, la relación que mantenía con su pareja y denunciante no había "variado con el cambio de sexo", continuaba "manteniendo relaciones sexuales de forma normal" con ella y manteniendo también "el rol de padre de cara a su hija".

Por último, el tribunal provincial explica que la denunciante ha manifestado que la única razón que subyace en la actuación del investigado es "evitar y evadir sus responsabilidades penales de sus propios actos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto