
La investigación de la Policía Nacional, que incluye a agentes de Homicidios, Científica y también de la Brigada Provincial de Información, se centra en el análisis de pruebas en el lugar de los hechos como los casquillos de balas y las cámaras de seguridad para tratar de esclarecer el homicidio del abogado ucraniano prorruso Andriy Portnov.
Fuentes policiales consultadas por Europa Press indican que Portnov, de 52 años, recibió tres impactos de balas en la cabeza y espalda cuando iba a subir a su coche, de la marca Mercedes, aunque testigos presenciales aseguran que escucharon más detonaciones.
La víctima quedó tendida en el suelo a consecuencia del tiroteo, registrado tras dejar a sus hijos en el Colegio Americano de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, en torno a las 9.15 horas.
La Policía no descarta ninguna hipótesis aunque la investigación se centra ahora en dar con el paradero de al menos dos personas que, tras el tiroteo, huyeron de las inmediaciones del Colegio Americano por una zona boscosa. Cerca del centro educativo se encuentra la Casa de Campo de Madrid.
Además de los agentes del Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid y de Policía Científica, a los que sumó la Brigada Provincial de Información, en el fuerte despliegue policial se han sumado unidades aéreas, entre otros medios.
ASESOR DE YANUKOVICH Y EN LA LISTA DE SANCIONES DE UE
La víctima es Andriy Portnov, quien ejerció como jefe de gabinete adjunto del presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, a quien la llamada revolución del Euromaidan obligó a abandonar su cargo en 2014. Abogado de profesión, fue objetivo de sanciones por parte de la UE entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de Derechos Humanos, así como de Estados Unidos.
En concreto, Washington le acusaba de "usar su influencia para comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos y lastrar los esfuerzos de reforma en el país". En este sentido, el Departamento del Tesoro le señaló en 2019 por intentar "controla el sistema judicial ucraniano" e "intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales", además de "comprar fallos judiciales".
Según los medios ucranianos, fue un firme detractor de la ola de protestas proeuropeas que propiciaron la caída de Yanukonich y tras el triunfo de la revolución huyó a Rusia para, posteriormente, trasladarse a otros países europeos. Regresó posteriormente durante un tiempo a Ucrania, donde incluso se le abrió una investigación por traición, luego cerrada, y en 2022 volvió a abandonar su país natal. Algunas investigaciones periodísticas en Ucrania han apuntado a su acaudalada fortuna y a que tendría propiedades en Rusia.
VARIOS DISPAROS A LAS 9.15 HORAS
El Ministerio del Interior se ha remitido este miércoles por la mañana a la investigación de la Policía Nacional por el asesinato a tiros producido en torno a las 9.15 horas en la calle América, número 3. Hasta el lugar se han trasladado efectivos del Summa 112, que han certificado el fallecimiento por lesiones incompatibles con la vida, según ha confirmado Emergencias 112.
Tras recibir un aviso a través del CIMMAC 091, agentes de la Policía Científica y del Grupo V de homicidios se han trasladado hasta el lugar para el total esclarecimiento de los hechos. A la investigación se ha sumado también la Brigada Provincial de Información.
La dirección del centro educativo de Pozuelo remitió un comunicado a los padres para informar sobre "el grave incidente" ocurrido en el exterior de las instalaciones.
"Todos los estudiantes están a salvo", ha señalado el colegio, que ha detallado que se ha producido justo en la entrada de la escuela, después de dejar a los niños y que varios padres han presenciado el tiroteo.
OTRAS MUERTES SOSPECHOSAS EN ESPAÑA
Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press han subrayado que la incorporación de agentes de Información para esclarecer el asesinato de Portnov guarda relación con su relevante perfil y con posibles connotaciones políticas tanto con Ucrania como con Rusia, aunque consideran que es pronto para confirman o descartar si puede ser un crimen ordenado desde fuera de España.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, han ocurrido en España otras muertes sospechosas de personalidades ucranianas o rusas, como la del magnate ruso Serguéi Protosenya, que fue hallado muerto en aparente suicidio junto a su esposa y su hija en abril de 2022 en Lloret de Mar (Girona).
En febrero de 2024, un piloto ruso que desertó a Ucrania fue encontrado muerto por múltiples heridas de bala en el aparcamiento de un edificio de apartamentos cerca de Alicante.
A finales de 2022, además, se enviaron seis cartas bomba a objetivos en toda España, entre ellos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la Embajada de Ucrania en Madrid. Por estos hechos fue detenido un español jubilado de 75 años, al que se le atribuyó simpatías hacia Rusia de acuerdo a sus búsquedas en redes sociales.
|