Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, deja el cargo

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 15:03 h (CET)

El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, deja el cargo

El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, dejará su cargo el próximo 12 de junio y el organismo ha publicado una expresión de interés para seleccionar candidaturas para cubrir su puesto.

Gavilán deja el cargo un día después de haber presentado el 'Informe Anual' del Banco de España, correspondiente al año 2024, el primero que se publica bajo el mandato del gobernador José Luis Escrivá.

En enero de 2022, bajo el mando del exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos, Gavilán asumió el cargo de director general de Economía y Estadística, ante la renuncia presentada por Óscar Arce, que se incorporaba como director general de Economía del Banco Central Europeo.

Tras la llegada del nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en septiembre de 2024, Gavilán se mantuvo como director general de Economía, pero solo ocho meses después ha decidido dejar el cargo.

La renuncia de Gavilán se suma a la presentada el pasado noviembre por el entonces director de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, Ángel Estrada, quien dejó su cargo por motivos de salud. Estrada decidió, eso sí, seguir vinculado a Banco de España posteriormente como asesor del gobernador José Luis Escrivá.

PLAZO ABIERTO PARA PRESENTAR CANDIDATURAS HASTA EL 13 DE JUNIO
Al igual que sucedió con Estrada, el Banco de España ha abierto el proceso para sustituir a Gavilán bajo el formato de "expresión de interés". Se trata así de la segunda vez que el Banco de España utiliza esta fórmula para seleccionar a sus altos cargos.

La fórmula de la expresión de interés permite que cualquier profesional que cumpla el perfil requerido pueda presentar su candidatura. El plazo para presentar candidaturas en esta expresión de interés estará abierto hasta el viernes 13 de junio.

Para el cargo de director general de Economía se requieren, entre otros aspectos, veinte años de experiencia en funciones de investigación o directivas relacionadas con el análisis económico, monetario o de políticas económicas, preferiblemente orientadas a bancos centrales o instituciones europeas o internacionales.

Además, se valorará tener un extenso conocimiento del marco económico, monetario y financiero nacional, europeo e internacional, así como capacidad para vincular enfoques teóricos con análisis aplicado.

La persona candidata deberá tener habilidades de comunicación y liderazgo, para gestionar equipos de personal altamente cualificado, así como una visión estratégica de las tendencias económicas, monetarias y financieras.

Es importante que tenga capacidad y flexibilidad para trabajar de manera transversal y multidisciplinar. Esta persona representará a la Dirección General y al Banco de España en comités internos y externos, grupos de trabajo o foros de alto nivel y será el alterno del gobernador en las reuniones de política monetaria del BCE.

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE GAVILÁN
Gavilán González (Oviedo, 1976), es doctor en Economía por la Universidad de Chicago, máster en Economía por la Universidad Pompeu Fabra y licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo.

Inició su carrera profesional en 2005 en el Banco de España, donde ingresó como economista titulado en la División de Investigación. Entre 2012 y 2016, trabajó en BBVA, primero como economista principal en la Unidad de España dentro de BBVA Research y, posteriormente, como responsable de Macroeconomía y Bonos Soberanos para España y Europa en BBVA Global Markets Research.

Entre 2016 y 2018, fue subdirector de la División de Economía y Análisis de Mercado en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde también desempeñó el papel de jefe de la Misión del MEDE para Irlanda.

A finales de 2018, se reincorporó al Banco de España, ocupando, desde entonces, la jefatura de la División de Análisis Financiero, la coordinación ejecutiva del Departamento de Análisis de la Situación Económica y la subdirección de dicho departamento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto