Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UEFA permitirá listas de 26 jugadores en la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 15:00 h (CET)

La UEFA ha confirmado que España, Francia, Alemania y Portugal, las selecciones que disputarán la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones entre el 4 y el 8 de junio en las ciudades alemanas de Stuttgart y Múnich, podrán incluir hasta 26 jugadores en las listas de convocados.

El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó, en la reunión celebrada este miércoles en Bilbao, el aumento del número de jugadores que pueden ser inscritos por las selecciones participantes en la Fase Final de la competición de 23 a un máximo de 26, teniendo en cuenta la dinámica de final de temporada, así como un aumento de las actividades durante el verano de 2025.

Además, el ente rector del fútbol europeo detalló el nuevo sistema de clasificación para la Eurocopa 2028, que se disputará en Inglaterra, Gales, Escocia y República de Irlanda, en el que las cuatro anfitrionas participarán, aunque tendrán garantizada la repesca.

Al igual que en los actuales clasificatorios europeos 2024-2026, se formarán doce grupos de clasificación de cuatro o cinco selecciones, en los que las anfitrionas de la próxima cita continental también participarán, aunque lo harán en grupos separados.

Los 12 primeros de grupo y los 8 mejores segundos (20 equipos) pasarán directamente a la fase final de la EURO 2028, pero se reservarán dos plazas en la fase final para las dos naciones anfitrionas mejor clasificadas que no hayan terminado como primeras de grupo o mejores segundas tras la conclusión de la fase de grupos de clasificación.

Así, las plazas restantes se asignarán mediante 'playoffs' entre los restantes segundos clasificados de los grupos y los mejores del ranking no clasificados en la Liga de Naciones 2026-2027. Dependiendo del número de plazas ocupadas por las naciones anfitrionas, el número para la fase final decididas en las repescas puede variar entre dos y cuatro dependiendo de tres posibles escenarios.

Uno es que estén ocupadas las dos plazas de clasificación para los anfitriones por lo que las ocho selecciones compiten en dos rutas por dos plazas, y otra es que los anfitriones sólo ocupen una, por lo que doce selecciones compiten en tres rutas por tres plazas. En estos dos casos, las semifinales y las finales serán a un partido.

Hay un último escenario que es que no haya plaza reservada para ningún anfitrión, por lo que ocho selecciones disputarán cuatro eliminatorias a ida y vuelta con los ganadores pasando a la fase final de la Eurocopa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto