Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Igualdad anima a los jóvenes a hablar sobre el porno con "honestidad y reflexión" para una sexualidad "saludable"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:26 h (CET)

Igualdad anima a los jóvenes a hablar sobre el porno con

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha presentado este miércoles la guía 'Andrea' sobre pornografía, en la que anima a los jóvenes a hablar sobre el porno con "honestidad y reflexión" para una sexualidad "saludable".

Así, la guía está dirigida a familias, profesionales y mediadores juveniles. Su objetivo es concienciar sobre los efectos que desprende la pornografía y pretende ser una herramienta para trabajar con jóvenes y adolescente y proporcionar información sobre el fenómeno. Por ello, apuesta por educar a los jóvenes sobre sus impactos negativos en la salud mental, la autoimagen, la imagen de las mujeres y las relaciones interpersonales.

"La facilidad de acceso y la disponibilidad de dispositivos móviles provoca que cada vez la iniciación en este consumo sea cada vez más temprana, comenzando aproximadamente con ocho años de edad", apunta.

Asimismo, anima a los educadores a promover una "comprensión profunda" de cómo la pornografía "distorsiona la realidad y afecta las expectativas y comportamientos sexuales". También recomienda impulsar prácticas sexuales basadas "en el respeto, el consentimiento y en la igualdad".

En cuanto a las relaciones sexuales, la guía recoge que estas prácticas "pueden seguir patrones de actividad predecibles o no, pero todas deben compartir ciertas características fundamentales". Así, señala comportamientos "responsables" que no causen daño, sin "acosar, manipular o discriminar". Tampoco que causen riesgo para reducir al mínimo las posibilidades de contraer o transmitir infecciones de transmisión sexual. Además, aboga por "evitar juzgar o tener expectativas sobre las personas en función de su género asignado como mujeres u hombres".

En este sentido, señala que "la pornografía constituye violencia sexual puesto que las imágenes representadas se centran en la violencia extrema contra las mujeres". También expone que se alcanza "un nivel de sadismo extremo, incidiendo en la humillación, degradación y dolor de las mujeres hasta llegar al punto de deshumanizarlas, al ser entendidas únicamente como meros objetos penetrables por uno o múltiples varones".

En el documento se anima a los jóvenes a que hablen con sus amistades a cuestionar lo que ven en la pornografía, especialmente las representaciones de violencia o agresión y cosificación de las mujeres. "Discute la importancia del consentimiento, el deseo, el respeto y la responsabilidad afectiva en todas las relaciones sexuales", expone.

Igualmente, invita a reflexionar sobre cómo el consumo de la pornografía afecta a su vida, como preguntas como "¿interfiere con sus relaciones personales, estudios, trabajo o bienestar emocional?" o "¿se sienten culpables o sienten vergüenza después de ver porno?".

La guía también ofrece recursos y fuentes de información para familias y educadores que necesiten ayuda, asesoramiento, o para denunciar problemas en Internet, ciberacoso, o difusión de imágenes sin consentimiento.

Por otro lado, la guía denuncia que plataformas como OnlyFans no suponen una vía de "empoderamiento femenino", sino que reproducen dinámicas de explotación y proxenetismo, promoviendo la "automercantilización" del cuerpo femenino bajo la apariencia de "libertad y emprendimiento".

También afirma que OnlyFans actúa como "proxeneta digital" y que, en realidad, las mujeres no tienen control real sobre su contenido ni sobre las demandas de los consumidores, lo que perpetúa la explotación sexual.

Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha asegurado en declaraciones a medios este miércoles que los datos sobre pornografía en menores son "muy preocupantes". "Tan preocupantes como que los últimos datos que tenemos, por destacar algunos de ellos, nos dicen que los primeros contactos de los niños y las niñas en este país es un tema global, pero centrados en España son a partir de los 10 años, la media", ha expuesto.

En esta misma línea, ha recalcado que más del 98% de los chicos jóvenes de a partir de 16 años y el 78% en el caso de las chicas acuden buscando activamente pornografía en Internet. "Y es preocupante, esta información es preocupante, pero también es preocupante por la incidencia que tiene y la incidencia que puede tener y los efectos en la violencia sexual", ha subrayado Martínez Perza.

HERRAMIENTAS PARA HABLAR "CON CLARIDAD" DE LA SEXUALIDAD
Asimismo, ha explicado que la guía viene a responder, en concreto, a medidas que están recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, recientemente renovado. "Dota a educadores, a profesionales de la educación, a familias, a mediadores juveniles, dota de herramientas prácticas, herramientas útiles, eficaces, para poder hablar con claridad de la sexualidad con los chicos y las chicas", ha indicado.

También ha detallado que el documento sobre la pornografía se enfoca "dentro de todo un trabajo que tiene que ver con las violencias digitales, con los peligros que hay en el mundo digital". Si bien, ha precisado que no contiene información sobre herramientas de control parental.

Finalmente, Martínez Perza ha pedido no mirar "para otro lado ante lo que está ocurriendo con la pornografía y la población menor de edad" en España. Así, ha avanzado que la guía estará publicada en la página web del Ministerio "a disposición de todo aquel y aquella que la necesite". En este sentido, ha asegurado que "seguramente" trabajarán con el Ministerio de Educación para que el documento llegue a los centros educativos.

La guía se ha realizado a través de la asociación Aplec y ha sido elaborada por un equipo de investigación dirigido por Esther Torrado, de la Universidad de La Laguna. También ha colaborado el Consejo de la Juventud de España y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, además de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto