Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz convocará una mesa de diálogo social "específica" para abordar el paro juvenil y el de larga duración

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:16 h (CET)

Díaz convocará una mesa de diálogo social

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que convocará una mesa de diálogo social "específica" para abordar cómo reducir el paro juvenil, que afecta a unos 177.000 menores de 25 años, y el desempleo de larga duración, en el que se encuentran en torno a 1,5 millones de personas.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la Conferencia Sectorial de Empleo, Díaz ha indicado que ambos colectivos serán objeto de atención prioritaria, por sus dificultades para encontrar empleo, en la Estrategia Nacional de Políticas Activas de Empleo que aprobará este miércoles la Conferencia.

Dicha estrategia, ha explicado, ha sido consensuada "con todas las comunidades autónomas", contempla el desarrollo de políticas públicas hasta el año 2028 y fija objetivos de mejora de la empleabilidad en colectivos de especial vulnerabilidad.

La ministra ha indicado que en la Conferencia Sectorial se van a distribuir los 2.571 millones de euros para políticas activas de empleo que aprobó la semana pasada el Consejo de Ministros con cargo a los fondos del Servicio Público de Empleo (SEPE).

La estrategia de políticas activas de empleo que aprobará la Conferencia de hoy potenciará aquellas medidas que han dado más resultado para mejorar la empleabilidad tras un proceso de autoevaluación del que se han obtenido varias conclusiones.

Así, por ejemplo, Díaz ha indicado que se ha comprobado que combinar la tutorización de los desempleados y la formación "sirve para mejorar de manera sustancial la empleabilidad de las personas en desempleo", frente a otros recursos que también se han dispuesto y que no han logrado tan buenos resultados.

Sobre este segundo punto, la ministra ha afirmado que la Ley de Empleo que se está desarrollando contemplaba también entre sus objetivos el fomento del trabajo autónomo y, en este sentido, la evaluación que se ha realizado evidencia que todavía "hay que cambiar la cultura de las políticas activas de empleo en este sector".

Para dar estabilidad al Sistema Nacional de Empleo y que no tenga que interrumpir sus proyectos al finalizar un ejercicio, la ministra ha señalado que la estrategia de políticas activas de empleo cuenta con financiación hasta 2028, lo que dará continuidad a las iniciativas que se hayan emprendido.

633 MILLONES CON VARIAS METAS, COMO PALIAR EL IMPACTO DE ARANCELES
La ministra ha detallado que de los 2.571 millones de euros que se destinan este año a políticas activas de empleo, 633 millones de euros van a ir destinados a varios objetivos, entre ellos a paliar los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos.

Así, las comunidades autónomas podrán recurrir a estos fondos para implementar políticas activas en aquellos sectores que puedan verse más impactados por la guerra comercial de Donald Trump.

Asimismo, ese montante de 633 millones de euros irá destinado a establecer una estrategia propia de empleabilidad para los parados de larga duración, que sustancialmente son hombres a partir de los 52 años y mujeres a partir de los 45 años.

"Es decir, que el objetivo de esta conferencia hoy es mejorar la empleabilidad de las personas de larga duración, que tienen que ser objeto de atención prioritaria en el conjunto del país", ha recalcado.

También ese paquete de 633 millones servirá para financiar una estrategia propia para la población asalariada gitana y otra para el colectivo juvenil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto