Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El viajero LGTBIQ+ español prefiere el sur de Europa y se inspira en Instagram, según Travellyze

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 13:17 h (CET)

Países africanos como Malawi, Ruanda o Namibia aparecen como los peor valorados

Italia se consolida como el destino internacional con mejor imagen para el viajero LGTBIQ+ friendly español, a pesar del clima de inestabilidad que atraviesa el colectivo en el país. Así lo revela el primer informe sobre este perfil de turista, elaborado por Travellyze en colaboración con Queer Destinations, que destaca la primacía del sur de Europa en las preferencias de este segmento.

El estudio, que ha analizado datos de entre 2.500 y 3.000 encuestados españoles que valoran la inclusión LGTBIQ+ en sus viajes, sitúa a Portugal, Grecia y Francia completando el top 4 de destinos, lo que confirma la atracción de la región sur de Europa para este nicho de mercado.

El informe de Travellyze revela que este perfil de viajero es mayoritariamente femenino (60%) y, en casi la mitad de los casos, no tiene hijos (48,48%), lo que se traduce en una mayor libertad para elegir destinos alineados con sus valores.

En cuanto a la inspiración para sus viajes, el entorno cercano (familia y amigos, 69,42%) sigue siendo fundamental. En el ámbito digital, Instagram (42,7%) lidera entre las redes sociales, seguido de YouTube y TikTok, confirmando el impacto de las imágenes y experiencias compartidas. Los motores de búsqueda (41,32%) y los sitios de reseñas (40,77%) también son herramientas clave en su proceso de decisión.

La seguridad (86,16%) y los estándares de salud e higiene (87,89%) son factores esenciales en la elección del destino. Además, la aceptación LGTBIQ+ (100%) es un aspecto crucial para la comunidad.

PRESUPUESTO ELEVADO.
En términos de presupuesto, la mayoría de los viajeros LGTBIQ+ friendly españoles destinan una media de entre 2.000 y 3.000 euros al gasto en destino, y prevén mantener un nivel de gasto similar en 2025.

Los principales motivos para elegir un destino son la posibilidad de visitar lugares únicos, las experiencias culturales y las gastronómicas. Un dato destacable es la creciente popularidad de los alojamientos con todo incluido en el top 5 de preferencias.

El análisis subraya que el viajero LGTBIQ+ friendly español es "informado, exigente y guiado por valores sólidos", impulsando un modelo de turismo más ético, diverso e inclusivo a escala global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto