 Pide apoyo a los grupos: "Es una de las políticas más difíciles de implementar"
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha prometido este miércoles que su Govern "llegará hasta el final" en la investigación sobre la gestión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).
"El Govern que presido llegará hasta el final. Caiga quien caiga", ha dicho en el pleno del Parlament, después de que la portavoz de Junts en la Cámara, Mònica Sales, le haya preguntado por las supuestas irregularidades económicas en la Dgaia y el caso de la menor agredida sexualmente.
Sales ha acusado textualmente al presidente de no dar la cara ni tener liderazgo ante la crisis de la Dgaia, y le ha pedido "celeridad y transparencia" para diagnosticar y solucionar la situación.
"REFUNDAR" LA DGAIA
Illa se ha comprometido a "refundar" la Dgaia, y ha afirmado sentirse sorprendido por el tono de Sales, a la que le ha recordado que su partido ha gobernado en Catalunya 12 de los últimos 15 años.
También ha pedido colaboración a Sales, y ha apuntado a la dificultad de trabajar con menores y adolescente en situaciones familiares complicadas: "Es una de las políticas más difíciles de implementar".
JÉSSICA ALBIACH
La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, también se ha referido a la gestión de la Dgaia y le ha preguntado cómo sacará adelante la "transformación profunda" que necesita el sistema de protección a la infancia y la adolescencia
Además de reconocer el trabajo de los profesionales, Illa ha agradecido la actitud de los Comuns aunque ha avisado de la dificultad que supone su compromiso de refundar y adaptar la Dgaia a la situación actual porque, a su juicio, hay cosas que no funcionan: "Lo haremos, y no será sencillo. Lo haremos con las decisiones que debamos tomar, y llegando hasta el final", ha reiterado.
Por contra, el presidente de la Generalitat ha recriminado la actitud del diputado de Vox Ignacio Garriga, que ha considerado que se está "ante un caso gravísimo de corrupción, de agresiones sexuales y de desprotección de las mujeres"
Illa he acusado de politizar cuestiones que no duda que todos los grupos de la Cámara condenan porque es una cuestión de humanismo, ha dicho: "Ya está bien, señor Garriga", ha zanjado.
La diputada de Aliança Catalana Sílvia Orriols ha aprovechado su intervención para reprochar a Illa que la Generalitat haya ubicado un piso de menores migrantes en Ripoll (Girona), motivo que le ha llevado a afirmar: "Lo que importa es colocar migrantes, albergues y propiedades de personas y fundaciones afines al régimen. La corrupción es tan bestia, el escándalo es tan mayúsculo que el 3% de hace unos años empieza a parecer calderilla".
"No me gustan las insinuaciones. Si tiene algún indicio de esto que dice vaya al juzgado. Si no lo hace, puede que vaya yo", le ha replicado Illa.
DELITOS EN CATALUNYA
Durante la sesión de control se ha referido también a los datos sobre delincuencia en Catalunya, después que el líder del PP, Alejandro Fernández, le haya preguntado "a qué atribuye que hoy haya más okupación en Catalunya que en 2023".
Illa ha asegurado que no hay ninguna certeza sobre este hecho, y ha sentenciado: "Primer trimestre de 2025, siendo presidente de la Generalitat servidor de usted, bajan los delitos en Catalunya un 6%, en Barcelona un 7,6%. Esto son hechos".
PLAN DE BARRIOS
Finalmente, y en respuesta al presidente del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, ha hecho referencia a la ley de barrios que presentó el lunes el Govern, la ha definido como un "buen ejemplo de colaboración entre administraciones" y ha dicho que en su momento, funcionó bien, en sus palabras.
"Estamos esperanzados en que esta política dé sus frutos. No es una política pensada solo para ciudades medianas o grandes. Es una política pensada por todos los ayuntamientos de Cataluña con independencia de su tamaño", ha valorado.
|