Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 por la menor demanda para el sector eléctrico

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 13:05 h (CET)

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 por la menor demanda para el sector eléctrico

El consumo de gas en España se redujo un 3,7% en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también revela que el año pasado los precios del gas se redujeron en Europa.

La bajada en el consumo, detalla el organismo presidido por Cani Fernández, pasa por la menor demanda de gas para el sector eléctrico (-23,4%), como resultado de una mayor generación renovable, principalmente, solar e hidráulica, y una reducción en la producción mediante ciclos combinados (-27,3%).

Asimismo, el año 2024 cerró con un volumen negociado de contratos de compraventa de gas en el punto virtual de balance español o PVB (575 teravatios hora (TWh)) similar al negociado en 2023 (574,3 TWh), tal y como revelan los datos del Boletín anual de mercados a plazo de gas en España de la CNMC.

Por lo que se refiere a la demanda europea de gas, en un cambio de tendencia, registró un incremento de alrededor del 1% respecto a 2023, impulsada por la recuperación del consumo industrial, que creció un 9% interanual en el cuarto trimestre.

CONTRATACIÓN PREDOMINANTE
El mercado no organizado (OTC) se consolidó como la modalidad de contratación predominante, con el 75,4% del volumen total negociado en el Punto Virtual de Balance (PVB).

Dentro de los mercados organizados, el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) continuó siendo el principal centro de negociación, concentrando el 95,5% del volumen total negociado a través de los mercados organizados.

En un contexto de estabilización del entorno energético tras la crisis, se redujeron las operaciones OTC registradas en cámaras de contrapartida central.

En los mercados europeos TTF, el de referencia, y NBP (Reino Unido) aumentaron los volúmenes negociados, incrementándose, de esta manera, el diferencial de liquidez con el PVB.

Así las cosas, el volumen negociado en el TTF aumentó un 24,9%, consolidándose como el mercado europeo con mayor liquidez (72.122,8 TWh), mientras que en el NBP, el incremento de la negociación fue del 33,5% (8.356,2 TWh).

BAJADA Y CONVERGENCIA DE PRECIOS EUROPEOS
En 2024, el promedio anual de precios europeos fue inferior al registrado un año antes y, al igual que el año anterior, mostraron una marcada convergencia.

En el Mibgas, el precio 'spot' se situó entre 22,72 euros por megavatio hora (euros/MWh) y 52,80 euros/MWh en 2024 (frente al intervalo 23,78-71,49 euros/MWh en 2023), y cerró el año en torno a 50 euros/MWh.

El precio medio de la negociación a plazo de gas en España para contratos con entrega mensual o superior en PVB fue de aproximadamente 35 euros/MWh en 2024, frente a los 45 euros/MWh de media registrados en 2023.

DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN NEGOCIADO EN EL TVB Y EN EL AVB
El volumen negociado de contratos de compraventa de GNL en el Tanque Virtual de Balance (TVB) disminuyó un 16,1%, respecto a 2023, situándose en 497,6 teravatios hora (TWh).

En un contexto de altos niveles de llenado en los almacenamientos, la negociación de contratos de compraventa en el Almacenamiento Virtual de Balance (AVB) se redujo un 35,2%, situándose en 2,3 TWh.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto