Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trofeos de Liga, Copa y Supercopa serán uno de los reclamos de la 'Marxa Culer'

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:04 h (CET)

Los trofeos de Liga, Copa y Supercopa serán uno de los reclamos de la 'Marxa Culer'

El número de inscritos crece a un buen ritmo a tres semanas de la caminata popular

El FC Barcelona ha comunicado este miércoles que las personas que participen en la 'Marxa Culer' del próximo 13 y 14 de junio, que unirá la Ciutat Esportiva Joan Gamper con el monasterio de Montserrat, tendrán la posibilidad de fotografiarse con los tres títulos que ha logrado el equipo de Hansi Flick esta temporada: la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España.

"Uno de los alicientes para los socios, socias, peñistas, seguidores y seguidoras del FC Barcelona que participen en la 'Marxa Culer' del 13 y 14 de junio es la posibilidad de fotografiarse con los trofeos de las tres competiciones que, brillantemente, ha conseguido el Barça esta temporada 2024/2025: la Liga, la Copa y la Supercopa de España", ha anunciado el club blaugrana en un comunicado.

Además, el equipo 'culer' ha revelado que el número de inscripciones crece a buen ritmo cuando quedan tres semanas para que se celebre la caminata popular, que tendrá la Abadía de Montserrat como destino final con motivo del milenario del monasterio benedictino.

En un primer momento, la 'Marxa Culer' se iba a celebrar el pasado 22 de marzo, pero las fuertes lluvias que cayeron en Catalunya provocaron su cancelación. Por este motivo, el club blaugrana remarca que las personas que se inscribieron en aquel momento y quieran participar en esta nueva edición, deben volver a inscribirse.

La 'Marxa Culer' tendrá un doble formato, con uno recorrido largo de 46,7 kilómetros, que saldrá desde la Ciutat Esportiva Joan Gamper el 13 de junio a las 22 horas. Mientras que el corto, de 6,5 kilómetros, saldrá desde Collbató el sábado 14 las 8 de la mañana.

Los aficionados 'culers' que elijan el recorrido largo pasarán por los municipios de Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Molins de Rei, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà, Papiol, Castellbisbal, Sant Andreu de la Barca, Martorell, Sant Esteve Sesrovires, Esparreguera y Collbató antes de llegar a la Abadía de Montserrat.

Los participantes encontrarán puntos de avituallamiento en los municipios de Molins de Rei, Martorell, Sant Esteve Sesrovires, Esparreguera, Collbató y, finalmente, en la plaza del monasterio de Montserrat. La caminata corta partirá desde el Casal de Cultura de Collbató, a las 8 de la mañana del, en una salida amenizada por el fuego y los 'tabals' de la Colla de Diables Salnitrats.

Será una caminata no competitiva y que seguirá la normativa de participación de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC), con la que el club blaugrana ha firmado un convenio de colaboración para poder organizar esta caminata popular, que tendrá lugar el próximo 14 de junio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto