Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OHLA refuerza su presencia en Panamá y consigue un nuevo contrato con una inversión de 230 millones de euros

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:01 h (CET)

OHLA refuerza su presencia en Panamá y consigue un nuevo contrato con una inversión de 230 millones de euros

OHLA ha reforzado su presencia en Panamá con un nuevo contrato para ejecutar las obras de rehabilitación y mejora de la Carretera Panamericana Este, con una inversión estimada de 260 millones de dólares (unos 230 millones de euros), según ha anunciado la compañía global de infraestructuras.

En concreto, el proyecto abarca una longitud aproximada de 246 kilómetros entre la Ciudad de Panamá y Yaviza, en la provincia de Darién, e incluye trabajos de pavimentación y ampliación de bahías de descanso y paraderos.

El contrato contempla un plazo de construcción de 20 meses y el inicio de las obras está previsto para junio de 2025. El contrato ha sido adjudicado por la Concesionaria Ruta del Este.

"La Carretera Panamericana Este representa un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo de Panamá. Esta infraestructura no solo facilita el tránsito de bienes y personas, sino que también es clave para el acceso a servicios básicos, la integración territorial y el impulso socioeconómico de las comunidades situadas a lo largo de su recorrido", ha resaltado OHLA.

OTROS PROYECTOS DE OHLA EN PANAMÁ
Con esta nueva adjudicación, la compañía consolida y amplía su presencia en Panamá, un país donde mantiene una actividad sostenida en proyectos "de alto impacto social y estratégico".

En la actualidad, OHLA ejecuta la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaita, una infraestructura "clave" para mejorar la movilidad urbana en la capital y facilitar el acceso al transporte público a miles de personas y que, hasta la fecha, más de 9 millones de tránsitos de personas se ha dado en la Estación de Villa Zaita.

A su vez, la empresa desarrolla las obras de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de Mendoza, en el distrito de la Chorrera en Panamá Oeste, que contribuirá a aumentar el suministro de agua potable en un 50% (20 millones de galones adicionales al día) en "una de las zonas más pobladas del país".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto