Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno plantea un refuerzo de la seguridad en las vías de tren tras casi duplicarse los robos de cable

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:59 h (CET)

El Gobierno plantea un refuerzo de la seguridad en las vías de tren tras casi duplicarse los robos de cable

También estudia medidas para mitigar la afección a los viajeros en el caso de apagones

El Gobierno ha planteado reforzar la seguridad en las principales líneas ferroviarias de alta velocidad, después de que sucesos como el producido hace tres semanas en la línea Madrid-Andalucía por el robo de cables de las vías se hayan casi duplicado en los últimos siete años.

Así lo ha anunciado durante el pleno del Congreso de este miércoles la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que ha sustituido al ministro de Transportes, Óscar Puente, por encontrarse éste de baja de paternidad.

Saiz ha asegurado que en 2018 se registraron en torno a 200 incidencias en trenes derivadas del robo de cables, una cifra que ha pasado a casi 350 el año pasado, lo que supone un crecimiento del 75% en solo siete años.

"Debemos plantearnos reforzar la seguridad en las líneas principales de la red ferroviaria", ha señalado al respecto.

Asimismo, la ministra se ha referido a la otra gran incidencia de las últimas semanas, la producida por el gran apagón del pasado 28 de abril, admitiendo que este hecho ha puesto de manifiesto algunas cuestiones "que pueden ser mejoradas", especialmente en el caso de una eventual falta continuada de suministro eléctrico.

"Por ello, me consta que desde el Ministerio de Transportes se están analizando diversas medidas a futuro para ayudar a mitigar la afección a los viajeros en el caso en el que se produzcan incidencias análogas, aunque esperemos que en ningún caso sean de la misma envergadura", ha añadido.

PP Y VOX CRITICAN LA GESTIÓN DE PUENTE
Saiz ha participado en la sesión de este miércoles para contestar a una pregunta del diputado del PP Eduardo Carazo, así como a una interpelación del diputado de Vox David García Gomis, quienes han criticado la gestión de Óscar Puente al frente de las competencias ferroviarias.

En concreto, Carazo ha apuntado que "lo único que funciona bien en Adif (la empresa pública dependiente del Ministerio de Puente encargada de las vías de tren) son los enchufes del PSOE", en relación a la reciente imputación de su expresidenta, Isabel Pardo de Vera.

Por su parte, García Gomis ha defendido que, "después de siete años de gobierno socialista, los trenes han dejado de ser un transporte fiable en España" y ha instado a Puente a dimitir "antes de que ocurra alguna desgracia que cueste vidas".

El diputado de Vox también ha dicho que Puente "no sería capaz de decirles en persona (y no por redes) a los viajeros afectados por las incidencias que el tren vive el mejor momento de su historia, porque le tocaría salir más rápido de lo que salió Sánchez de Paiporta", para añadir posteriormente que Vox no aprueba la agresión como forma de protesta.

En respuesta, la ministra ha transmitido sus disculpas en nombre de todo el Gobierno a los viajeros afectados, aunque ha recordado que las últimas grandes incidencias, como la del apagón o el robo de cables, no han sido provocadas por el propio sistema ferroviario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto