Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PharmaMar se dispara más de un 9% tras pedir a la UE comercializar dos fármacos para cáncer de pulmón

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:42 h (CET)

PharmaMar se dispara más de un 9% tras pedir a la UE comercializar dos fármacos para cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar se disparaban este miércoles más de un 9% después de que la farmacéutica haya presentado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) la solicitud para comercializar su medicamento Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab (Tecentriq) para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento.

En concreto, los títulos de la compañía repuntaban un 9,4% hacia las 11.30 horas, hasta intercambiarse a un precio unitario de 91,95 euros.

Según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha presentado a la EMA una solicitud de autorización de comercialización (MAA) de lurbinectedina en combinación con atezolizumab para el tratamiento en primera línea de mantenimiento en pacientes adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado, cuya enfermedad no ha progresado tras un tratamiento de inducción de primera línea con atezolizumab, carboplatino y etopósido.

La solicitud de autorización de comercialización se basa en los resultados estadísticamente significativos y clínicamente relevantes del ensayo pivotal de fase 3 IMforte.

En concreto, los datos de este estudio se compartirán el próximo 2 de junio en la presentación 'Lurbinectedin (lurbi) + atezolizumab (atezo) as first-line (1L) maintenance treatment (tx) in patients (pts) with extensive-stage small cell lung cancer (ESSCLC): Primary results of the Phase 3 IMforte trial' que tendrá lugar en el 'Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica' (ASCO 2025).

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (Anmat) ha concedido a PharmaMar y a su socio Adium Pharma la aprobación condicional para comercializar en el país su medicamento Zepzelca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto