Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rocío tendrá "muy presente" al papa Francisco y a León XIV, al que la Matriz invita a ir "en alguna ocasión"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:34 h (CET)

El Rocío tendrá

El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva), Santiago Padilla, ha señalado que en la Romería del Rocío 2025, Año Jubilar, "va a estar muy presente" el papa Francisco y la reciente elección de León XIV, al que reciben "con calor" y "con muchas ganas" de que, "en alguna ocasión, si su agenda se lo permite", pueda estar también "a las plantas de la Virgen del Rocío".

Así lo ha señalado en una entrevista concedida a Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha recordado la peregrinación a Roma en diciembre y que movilizó a 900 rocieros, toda vez que ha apuntado que la romería de este año "estará marcada" por el Año Jubilar y los cambios durante la Misa Pontifical y el itinerario de la Virgen en el Lunes de Pentecostés. En este sentido, ha destacado que ya se celebró el Rosario Jubilar, en el que se invitó a 150 hermandades, "a las agregadas y a las de culto".

Además, se ha referido a que "por primera vez" se realizará la Misa Pontifical en el Paseo de las Marismas, "en el frontal del santuario", un modo de recordar, según ha comentado, "el acto de la clausura que realizó el papa Juan Pablo II de los congresos mariano y mariológico en 1992".

Padilla también se ha referido a que en la procesión de la Virgen "se ha reorganizado la distribución de los de los simpecados en el mismo recorrido, pero con una localización distinta", algo que, a su juicio, "va a suponer unos cien metros más de prolongación de la procesión" pero "se gana ordenación en la distribución", lo que "puede ayudar y haga más fácil la procesión de la Virgen".

Además, ha remarcado que permanece en Roma el simpecado verde de la hermandad como "testigo de la devoción universal a la Virgen" y este año, además, se celebra el veinticinco aniversario de la Hermandad del Rocío de Bruselas, que "fue un gran logro y uno de esos milagros que tiene el Rocío, esa continuidad a lo largo de estos veinticinco años en la capital de Europa".

Padilla ha recordado que la Hermandad Matriz también está rindiendo "homenaje" a la internalización de El Rocío con la obra 'Platero y yo', de Juan Ramón Jiménez, donde hay un capítulo dedicado, ya que "para muchas personas del mundo es la primera señal de la romería". "Estamos haciendo una exposición que está itinerando y esperamos que pueda recorrer distintos puntos", ha explicado.

PLAN ROMERO Y PRECAUCIONES
De otro lado, Padilla ha señalado que el Plan Romero es "un motivo de gratitud" para la Hermandad Matriz y el resto de hermandades, por "el esfuerzo que todas las administraciones". Al respecto, ha subrayado que, "gracias a Dios, ahí parece que no hay polarización, porque es un punto de encuentro de todas las administraciones" y pide que "ese esfuerzo esté acompañado también por el esfuerzo particular de todas esas personas que se echan a los caminos" porque "no tenemos un agente del Plan Romero detrás de cada peregrino y es importante que haya también unas medidas de autoprotección".

En este sentido, ha solicitado hacer "un uso responsable de esos espacios privilegiados que recorremos" con respecto a posibles incendios forestales porque con la lluvia "vamos a tener mucho pasto y mucha hierba que se está secando ya y, por tanto, todas las precauciones que tomemos para no dar lugar a una situación indeseada, a un incendio, bienvenida sea".

"En este sentido, las hermandades que ya tienen un recorrido importante tienen todo esto bastante amarrado y hay un trabajo de muchos meses. Estos días se ha hecho ya el punto final, pero en cuanto termina la romería empezamos a trabajar para la siguiente", ha remarcado.

ENCUENTRO CON LAS HERMANDADES
El presidente de la Matriz ha subrayado que la romería es "una oportunidad de encuentro a las plantas de la virgen" que "genera muchas emociones" porque "es el momento en el año en el que nos encontramos con todas las hermandades" que hacen "un trabajo maravilloso en sus pueblos y en sus ciudades" y que son "los que mantienen la llama viva de la devoción a lo largo de todo el año" con "tantos esfuerzos y sacrificios".

Al respecto, Padilla ha señalado que el espíritu de la romería es "fraternidad y hermandad" y que es lo que "tiene que prevalecer", al tiempo que ha señalado que durante el rocío "sigue creciendo dentro de las posibilidades que tiene de crecer" y que la voluntad es "seguir creciendo" pero "sabemos que hay limitaciones y hay limitaciones de espacio en la aldea y de tiempo en la romería" por lo el esfuerzo está "focalizado" en intentar crecer "a lo largo del año".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto