Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lanzarote acogerá en junio la Comisión de Inmigración e Inclusión Social de la FEMP

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:17 h (CET)

Lanzarote acogerá en junio la Comisión de Inmigración e Inclusión Social de la FEMP

El alcalde de Arrecife (Lanzarote), Yonathan de León, y el vicepresidente de la Comisión de Inmigración de la FEMP, Jacobo Medina, han cerrado en Madrid la celebración de la Comisión de Inmigración e Inclusión Social de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la ciudad canaria el próximo 9 de junio.

Esta designación, explica el Ayuntamiento de Arrecife en nota de prensa, llega en un momento "especialmente relevante" para la isla de Lanzarote, que vive una situación "crítica ante el aumento" de la presión migratoria.

Para preparar esta cita se ha celebrado esta semana en la sede de la FEMP, en Madrid, una reunión de coordinación donde han participado el presidente de la Comisión de Migración e Inclusión Social de la FEMP, el alcalde de San Martín del Rey, José Ramón Martín Ardines; el vicepresidente de la comisión y consejero del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina; la directora general de la FEMP, Cristina Mortalvan; y el alcalde de Arrecife, Yonathan de León.

En este encuentro, se abordaron los principales retos que enfrenta la ciudad de Arrecife, que se ha convertido en la "puerta de entrada de inmigración" en las aguas del Atlántico norte. También se trataron propuestas de actuación conjunta, se establecieron líneas de colaboración institucional y se reforzó la voluntad de visibilizar el "papel fundamental" de los municipios en la acogida e integración de las personas migrantes.

Al respecto, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, resaltó que la elección de Arrecife como sede de esta comisión permitirá a los representantes de todos los municipios y provincias en España "conocer de cerca la presión migratoria que está soportando" Lanzarote y Canarias, con la "alta presencia" de menores no acompañados que arriban en pateras.

Asimismo añadió la "gravedad" de la situación actual debido a la "escasez" de recursos materiales, humanos y económicos para atender la "creciente demanda" de atención social, unida a la "escasez" de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en la isla, que tiene atribuidas las competencias en materia de extranjería.

De León indicó que "es un acierto situar" en Arrecife el epicentro del debate sobre inmigración y políticas de inclusión social, agradeciendo especialmente al vicepresidente de la Comisión, Jacobo Medina, por "su insistencia y su compromiso constante, que han sido clave para que, por primera vez en la historia", la ciudad acoja esta comisión de la FEMP.

Por su parte, Jacobo Medina, en calidad de vicepresidente de la Comisión de Migración e Inclusión Social de la FEMP, mostró su agradecimiento a la FEMP, así como a su presidenta, secretario general y directora general, por su disposición a celebrar la comisión en Lanzarote, reconociendo la "importancia" de que los municipios "más expuestos" a los flujos migratorios puedan ser escuchados directamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto