Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teresa Ribera, sobre la situación en Gaza: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 10:49 h (CET)

Lamenta la dificultad para conseguir "unanimidad" en la UE para responder a Israel

La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, ha tachado textualmente de tragedia de proporciones gigantescas los ataques de Israel a la franja de Gaza de los últimos días: "Si no lo es, se parece mucho a un genocidio".

Lo ha dicho este miércoles en una entrevista de Ser Catalunya recogida por Europa Press, en la que Ribera ha asegurado que lo que se está viviendo tiene "pocos precedentes", después que la Unión Europea (UE) anunciara este martes que revisará el acuerdo de asociación con Israel.

Ribera también ha lamentado que los tempos de la UE para responder a Israel están marcados por la dificultad para conseguir "unanimidad".

"La acción exterior, la política exterior requiere unanimidad en la toma de decisiones, en las sanciones, las posiciones, y, probablemente, han dificultado enormemente las interpretaciones de las relaciones históricas de algunos de los Estados miembros con Israel", ha expresado.

ESTADOS UNIDOS, UN "ALIADO"
Preguntada por si ve a Estados Unidos como un aliado o una amenaza para la UE, ha expresado que este país "tradicionalmente ha sido un aliado" pero que, en la actualidad, está activando una política exterior no particularmente amistosa, en sus palabras.

Por ello, ha pedido "no sucumbir a una presión unilateral" por parte del ejecutivo estadounidense de Donald Trump.

Preguntada por si se ha hecho un uso partidista de las responsabilidades a consecuencia de la dana del 29 de octubre del 2024 en la Comunidad Valenciana, ha apuntado que no ve "tan complicado" generar un sistema de alerta proteja a la población.

"Supone un drama ver que un país que tiene las capacidades y los conocimientos para poder generar esas alertas no las lleve a cabo", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto