Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bildu reprocha a Sánchez las leyes bloqueadas y avisa: "Limitarse a resistir no vale, hay que dar un salto adelante"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 10:16 h (CET)

Bildu reprocha a Sánchez las leyes bloqueadas y avisa:

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha reprochado al Gobierno las leyes sociales que siguen bloqueadas en el Parlamento y ha pedido al presidente Pedro Sánchez dar "un salto adelante" porque "no vale" con "limitarse a resistir". El político socialista coincide en aprobar esas medidas, pero recuerda que están pendientes de debate o de acuerdo entre los grupos.

En la sesión de control al Gobierno, Aizpurua ha recordado el "largo etcétera" de leyes que permanecen bloqueadas por falta de apoyo en el Parlamento, entre las que ha destacado la reducción de jornada, la limitación de los alquileres de temporada, la reforma de la 'ley mordaza', la ley de industria para evitar deslocalizaciones, el plan de democratización, el reglamento para el fondo de víctimas del amianto, las ayudas a la industria electrointensiva y la regularización de migrantes. "Esta es la realidad, señor Sánchez", ha remachado.

El diputada independentista vasca valora las medidas sociales del Ejecutivo, pero lamenta que las cosas no avanzan como desean por "falta de determinación" del Gobierno, y también porque, en alusión a Junts o PNV, "algunas fuerzas de la mayoría de la investidura, convenientemente alineadas con las derechas, imponen su agenda de retroceso, contraria a la mayoría social y trabajadora".

YA LLEVAMOS MEDIA LEGISLATURA
"Llevamos prácticamente media legislatura y creemos que ya es hora de avanzar mucho más en la agenda social y plurinacional --ha advertido--. Limitarse a resistir con grandes números económicos no vale. Estamos dispuestos a trabajar todo lo necesario, pero usted deberá tomar decisiones porque este bloqueo sobre los avances en derechos y libertades pendientes para la mayoría social y trabajadora debe terminar".

A su juicio, hay que "dar saltos adelante" y "acelerar la puesta en marcha de todas estas cuestiones".

Frente a los reproches, el presidente ha precisado que las leyes no están bloqueadas, sino que se están debatiendo entre los grupos parlamentarios o algunas, como la reducción de jornada, están pendientes de debate.

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO
Sánchez coincide en la conveniencia de sacar adelante esas leyes, pero también ha defendido medidas del Gobierno como los últimos acuerdos del Consejo de Ministros para reforzar la lucha contra el abandono escolar y trasferencias para que las comunidades destinen más dinero en la corresponsabilidad , el reparto de tareas domésticas y los cuidados familiares.

"Creo que tenemos que tramitar a la mayor celeridad este tipo de proyectos de ley y simplemente decirle que, en efecto, también lo que está haciendo el Gobierno de España es desarrollar otras leyes que ya fueron aprobadas durante la pasada legislatura, como la ley de vivienda".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto