Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE deja la Alcaldía de Aldeamayor (Valladolid) al PP este miércoles, según lo pactado en 2023

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 07:30 h (CET)

El alcalde de Aldeamayor de San Martín, el socialista Fernando de la Cal Bueno, cederá el bastón de la Alcaldía este miércoles al hasta ahora teniente de alcalde Roberto Martínez, del Partido Popular, que asumirá el cargo, según acordaron ambas formaciones tras las elecciones municipales de mayo de 2023.

El socialista De la Cal, a punto de cumplir diez años como alcalde de este municipio vallisoletano de 6.000 habitantes, presentó su dimisión el pasado lunes y convoca Pleno este miércoles para la elección de un nuevo alcalde.

Ambas formaciones llegaron a un acuerdo de Gobierno en junio de 2023, del que también participó Ciudadanos, por el cual se pactaba que en ese momento sería investido alcalde Fernando de la Cal, que permanecería en el cargo hasta mitad de mandato --mayo de 2025--, momento en el cual accedería al cargo el 'popular' Roberto Martínez.

Martínez ha permanecido como teniente de alcalde durante estos dos años, mientras que Fernando de la Cal pasará a tener esa responsabilidad a partir del Pleno previsto para este miércoles 21.

Si todo transcurre según las previsiones y tal y como ocurrió en el Pleno de constitución de la Corporación en junio de 2023, Martínez será apoyado como alcalde por los cuatro concejales del PSOE, tres del PP y uno de Ciudadanos, con lo que logrará la mayoría absoluta al contar el Consistorio de Aldeamayor con 13 ediles.

En las elecciones de 2023 se impuso como partido más votado el PSOE, que obtuvo esos cuatro ediles, los mismos que logró la segunda fuerza, Ciudadanos del Centro Democrático, mientras que el PP, con solo ocho votos menos se quedó con tres escaños. La corporación se completa con una concejal de Ciudadanos y otro de Vox.

LA COMPLEJA EXPERIENCIA DE 2007-2011
Se trata de la segunda ocasión en la que se produce un relevo en la Alcaldía de Aldeamayor de San Martín a mitad de mandato como consecuencia de un pacto, ya que en enero de 2010 el entonces alcalde 'popular' Juan José Villalba cedía el bastón de la Alcaldía a José Luis Sanz Ferrero, de Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL).

Pero en aquel caso el proceso fue mucho más complejo de lo que ha sido, hasta hora, el actual mandato municipal 2023-2027. El acuerdo entre PP y URCL, alcanzado en 2007, propició en primer lugar una moción de censura contra el exalcalde del PSOE Bernardo Sanz Manso, que había sido investido alcalde tras las elecciones que se celebraron aquel año.

Tras prosperar la moción de censura en septiembre, los 'populares' y la formación regionalista pactaron una rotación en la Alcaldía por la cual Villalba (PP) estaría en el cargo durante dos años y cedería el bastón de mando en septiembre de 2009 a Sanz Ferrero, si bien llegado el momento el Grupo Popular de Aldeamayor decidió romper el pacto para seguir en la Alcaldía.

Tras varios meses de polémica y con retirada de apoyo del PP de Valladolid a sus representantes de Aldeamayor, finalmente se recondujo el pacto y Juan José Villalba dejaba la alcaldía en enero de 2010, tres meses después de lo previsto, a José Luis Sanz Ferrero.

En aquel mandato todavía quedó tiempo para una ruptura del gobierno formado por URCL y el PP y una moción de reprobación presentada por el PSOE en septiembre de 2010, que prosperó si bien el entonces alcalde regionalista declinó cesar en el cargo.

Tras aquel movido mandato se sucedieron tres legislaturas consecutivas con alcaldes del PSOE, con cuatro años con Bernardo Sanz Manso al frente y los ocho siguientes con Fernando de la Cal, siempre después de alcanzar pactos de investidura con otras formaciones políticas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto